jueves, 8 de diciembre de 2011

III Portomarín Trophy; La ruta A.-





7 concebidos para A, 7.-



Matoski
Portobike
Marino
Lacompe
Monobike
Ellysé 
Maismar


    La compañía fué inmejorable en este perfecto día de MTB bravo, de corredoira y agrobike, un placer y agradecer a todos su buen hacer y saber de este "oficio". Además de un claro día de sol y calor invernal, en lo alto quedaba algo de niebla que fué desapareciendo con las hora para exponer los paisajes con sus colores otoñales de estas bellísimas tierras de paso en donde las vegas del pantano nunca se ocultan, aunque no las veas están en la retina y en casi todos los comentarios que las describen.


La ruta.-








Con un inicio similar a la ruta B, destacando una bonita llegada en alto al repetidor, llegamos al castro donde avituallamos en una de sus estancias. A partir de aquí se toma sentido opuesto para prolongar el recorrido, este más veloz en los descensos con caminos rápidos y amplios e incrementando tanto la dureza como el número de llegadas en algo, algunas muy técnicas que hicieron la delicia de Panoramix dirigiendo a la Francesita. Los últimos quilómetros ya hacían mella entre los sufridos participantes aunque se intentaba no bajar demasiado el ritmo. Al llegar lavado de bicis, agradable ducha y magnífica recepción en el Mirador en donde degustamos la anguila entre otras biandas hasta saciar un hambre que parecía inicialmente inagotable. Al final lo de siempre y hasta tarde ... ¡que buenos momentos! ¡que duren!






Visitas y otros.-




No podía pasar inadvertida la esporádica, casual y divertida visita de Furón entre familia, una lástima que no se pudo quedar a compartir. Una nocturna visita en quad de Butelo y el Cartero alargó un poco más las emociones del día. Los dos Mario-Quads salían después en la nocturnidad para retornar a Lugo, ¡una pasada!   








Frase del día :-O
===========



Marino: ¿pero para qué hicemos este tramito impracticable de camino pudiendo venir por la carretera al mismo sitio?
Portobike: ¿Pero tu viste que en algunha ruta de carretera te metan algún tramito por monte?




Las fotos de la jornada:




Enlace a todas las fotos.


¡Otro día que cuenta!


Boas noites.

Maismar.
41959

martes, 6 de diciembre de 2011

La puta de la bosta.



7 Constituidos constitucionales 7.-

 Sharkbiker, Vicentecentelles, Agus Team, Acapafon, Alberto R, Alex030293 y este, que pinta estas letras, formaron ese pelotón que saliendo a las diez y cuarto a las 13:30 estaban a pie de ducha guiados, a veces, por el gps del tiburón y otras por  Vicentecentelles. Tanto el ritmo como los momentos de divertimento fueron altos y contínuos; lo primero puso en evidencia el escaso nivel de forma de "algún" biker que siempre era suplida por la inagotable tolerancia del resto. 




La Ruta.-


Este martes salida de la Puerta de S.Fernando para completar los más de 40 Klms de la transitada, frecuentada y mal pagada Puta de la bosta*, un recorrido sin complicación técnica al que añadidas las escasas precipitaciones se convierte en un ruta casi desértica. Exceptuando las zonas donde el cuasi sólido excremento hace su particular y perfumado tapizado  que los siete integrantes del pelotón intentaban esquivar a su paso; emocionante fué la bajada posterior al Geo de Teixeiro que ha sido reparada; aprovechando esto se bajó casi levantando polvo, Panoramix gritó en dos ocasiones, Sharkbiker en tres.

Incidentes: pinchazo Alex a las puertas del hospital.


Los protas en imágenes.- 




Enlace al album.-




Frase del día.-
=========
Sharkbiker: ahora la ruta hace un ocho y sigue por el otro sitio.
Vicentecentelles: a ver, seguidme a mí para hacer la ruta en condiciones.








Boas noites.




Maismar.
41763


* 
Donde dice: puta de la bosta 
Posiblemente quiere decir: Ruta de la bosta, posiblemente. 


Correcamiños en Facebook.

lunes, 28 de noviembre de 2011

III Portomarín Trophy; bikers en la niebla.

Caras de avituallamiento.

El pobre de mí , (bis), ya se acabó la III de Portomarín.-


Concluyó la III edición de esta quedada ya clásica entre los bikers que se dan cita a finales de año para recorrer los increíbles parajes y entornos que nos regala Portobike, un gran aficionado a juntar buenas gentes en estos sus territorios de contínua exploración.

Participación.-

En esta edición, además de su habitual personal de asistencia en ruta con Zule a la cabeza, nos recibió una cerrada niebla que dió el único toque de frío y humedad que tubo la estupenda, cálida y emotiva jornada que se prolongó, para algunos incondicionales, hasta horas del día después. Más de sesenta participantes salimos del entorno del Mirador, lugar que nos reuniría para la comida final.

Fué destacable la gran formación de participantes que presentaron el grupo de las Karacolas que para algunos, incluido el Ilmo. alcalde de Portomarín, fueron las participantes protagonistas del día que, además, quiso homenajear y que dieron el toque de alegría y risas en todo momento, ¡que buen rollo se gastan!. Su calidad y forma física, sobre la bici, gana de año en año.

La ruta.-

Pues como suele ser ya habitual con opción A y opción B, esta última con tremendo encando y partes enxebres con una  inicio de tranquilo ascenso y a partir de su ecuador bajadas con pedroleo  que ponen a punto el equilibrio. El paso por el poblado castro-romano de Castromaior dió el toque cultural y distinción que te transportaba a otros tiempos y a otras vidas que bien pudieron ser las nuestras.
Poco después un nutrido avituallamiento con un magnífico chocolate promovido por el Mirador y perfectamente atendido por Sra J.Piñeiro y Zule; además  frutas, tartas Ancano, isotónicos, agua, etc, que tentaba a permanecer. La niebla nos volvió a poner en marcha para continuar con un auténtico mundo MTB al más puro estilo Portomarín. Caminos, senderos, bajadas a "fuego", pedroleo y entornos de cancelas de vida ... lugares idílicos en torno al pantano con algunos pasos de porteo y transporteo que hicieron las delicias del grupo de 17 que decidimos hacer la B.
 


El final y la comida.-

Perfectgamente diseñado al llegar a Portomarín  los integrantes de la ruta B en unido pelotón llegamos junto a los primeros de la otra ruta. Después del lavado de bicicleta y la generosa ducha ya nos sentamos a compartir mesa y mantel  entre cocido, anguilas, chuletones y lo que cada uno pudo y quiso ir cogiendo al paso de los atentos camareros, todo regado con tinto Mencía da Ribera Sacra.


El otro final.-


La sobremesa se prolongó hasta que el reloj de los chupitos paró de funcionar mientra las conversaciones inagotables se iban sustituyendo sin pedirse permiso. Llegado el momento de cerrar el día y antes de llegar a las exaltaciones de la amistad partimos con el firme propósito de apoyar lo que ya es otro sueño de un hombre que se empeñó en juntarnos  cada año en Portomarín con la escusa de la IV Portomarín Trophy; habrá que estar.

Gracias Porto, Gracias Zule, Gracias Karacolas, Gracias a todos.




Boas noites.


Maismar.
41555

RESTO DE FOTOS:AQUI

domingo, 20 de noviembre de 2011

Karacolas hacia III Portomarín Trophy 2.011.-

(c) Logo Comando Karacola.

        Bueno, no sé si algo tarde, pero como se está hablando del evento internacional del próximo fin de semana - La III Portomarín Trophy - en donde las Karacolas ocupan un lugar de priviligio, incluso la organización pone a su disposición escuderos oficiales,  os tengo que decir a todas y a todos los Comando Karacola que:

No te puedo prometer la RUTA más
larga
esa la estás haciendo ahora;
tampoco la más
bella
aunque queda tando por descubrir;
tampoco la más
sencilla
aunque el final es todo en bajada;
tampoco la más
cultural
aunque visitarás una viejo poblado romano-castrexo
de vivencias y convivencias variopintas;
pero te puedo prometer
un bonito cuento
un bello cuento de la corte del Rey Arturo
donde se cuenta lo que realmente le gusta a
las mujeres.
Además, nos vamos a ayudar a revivir momentos
mucho momentos de risa;

momentos KARACOLA 2.011

¿no te vas animar?

Bo día.

Maismar.
40955

domingo, 6 de noviembre de 2011

La del retorno.-



21 reencontrantes nos dimos cita en la Puerta de San  Pedro para salir de manera puntual a realizar la clásica del domingo. En el grupo fueron destacables las animaciones a cargo de Furón y las contínuas conversaciones en momentos de descanso y reagrupamiento. Del pelotón habitual se echó en falta a Lucho747 que comentaron que está pasando unas jornadas de reposo en unas islas del Pacífico Sur.

Las nubes y Ella.-
      El cielo la trajo a Ella en la primera hora aunque sólo vino  a saludar y enseguida se fué; alguno ni se enteró. Las nubes y el sol  fueron los auténticos protagonistas de la mañana con una temperatura muy agradable para estas épocas del año.

Incidentes.-
     Caida sin consecuencias de Jacobo a pesar de su gran aparatosidad visual y que las Gemelas resumió con un: foise contra un pau.
     La complicidad de la Francesita hizo que, a intervalos aproximados de una hora, forzase un descanso haciendo descender la presión de su rueda trasera. Al final la Cube de Picos también se unió al momento "dame aire atrás".   Más desagradable fué el comportamiento de la Flecha Dorada de Furón que mantuvo un contínuo y desabrido ruido durante toda la mañana, su propietario la justificaba con un desgaste de rodamientos



Ruta.-
      La idea inicial era no acumular demasiado desnivel para que algún lisiado, ya casi recuperado, pudiera completar el recorrido sin penalizar su falta de forma y fondo; la idea estaba en buenas manos, no habría fallo. Esta ruta concebida por el Maestro todos la pudimos realizar sin lamentar ninguna debilidad, aunque el cansancio se fué acumulando y trajo las ganas de volver a casa a pesar de este bello recorrido por Pena Rubia y Ombreiro Infinito con foto de rigor en el Geodésico; el ritmo de marcha ya fué cosa de cada uno.



El día en sensaciones personales.-
      Al fin llegó el día más esperado: he podido dar las primeras pedaladas después de más de tres meses de parón por convalecencia; en estos casos es cuando te das cuenta de que lo primero es lo primero y si falta la salud el resto está entre otras prioridades situadas a distancias astronómicas.
      Ayer desde después de la cena empezaban a liderar las sensaciones un montón de nervios hasta que esta mañana estaba completamente preparado para salir a pedalear, esto me pareció sensacional; mantener la misma sensación por este deporte que la de aquel día de la primera excursión del colegio.
      Las impresiones sobre la marcha también eran buenas pero me tenía que ir reprimiendo para no hacer las habituales "salidas de pista" o el descenso de algún cortado que iba apareciendo al borde del camino; en fin, quedarán para próximas salidas. Otra buena impresión fué no tener que poner el pié en ningún momento, algo que aunque hoy estuviera justificado igualmente destestaría; cierto que no hubo grandes desniveles aunque el Maestro siempre inserta en sus rutas algunas zonas de equilibrio, aún a pesar de llevar convalecientes o lisiados entre sus discípulos, realmente sabe lo que nos gusta.

Las Fotos.


Boa noite.

Maismar.
40452

martes, 1 de noviembre de 2011

Entre difuntos.-

       Día frío, llueve, en ocasiones el sol se hace el protagonista realzando el auténtico color de las cosas; sobre todo, el intenso color de las flores blancas; tan intenso que, a veces, parecen tener luz propia entre brillos de strass.

Es el último día de octubre; aquí en el Norte es siempre idéntico, año tras año nada cambia desde hace muchísimos años; es un día especial, estamos todos juntos.

En otros tiempos los recursos eran mínimos y los bienes escasos; la creatividad y la tradición eran los valores más sencillos de asimilar y allí estaba yo, cerca de una cocina encendida mientras los duros tallos de aquellas brillantes flores blancas iban entrando en un armazón redondo formado con paja envuelta en grandes hojas verdes y tapizado con trozos de musgo; al clavarse hacían un sonido cálido, suave e inconfundible. Todo olía a verde, a un intenso color verde de monte mezclado con el aroma peculiar de las  flores de difuntos.

Ayer fué idéntico: la lluvia, los rayos de sol, el frío, el tapiz de musgo y el sonido de los tallos en la paja. Vuelven los tiempos de mínimos recursos y bienes escasos en donde la tradición y la creatividad son los valores a transmitir para estar en este día todos juntos entre los difuntos y los otros.


Boa tarde.

Maismar.
40288

domingo, 23 de octubre de 2011

A libertade e ó cabicorno, a vida.-

    Traigo hoxe outro texto de meu amigo Furón, publícoo porque me parece moi bonita e me da pena  deixalo en unha carpetiña gardado sin compartir.

----oOo----

O cabicorno.-

"Aquela veiga, non era moito do seu agrado. Ainda que esta tiña unha herba xugosa e fresca, por mor que o prado pasaba dende primeira hora da tarde  ensobrecido.


Non lle gustaba, porque era costento e camiñaba por él con dificultade. Facíaselle unha tortura, mudar de un lado pa o outro. Polo fondo, había unhas maceiras que daban unhas mazás pequenas pero sabrosas. Os seus donos, non as apañaban, ela podía comelas sen temor. O malo era ter que baixar o fondo do prado con aquel demo de cabicorno...


¿Por qué a ela? As súas compañeiras estaban todas ceibas. Pero ela tiña aquel demo que a torturaba sen piedade. Ansiaba, ter a liberdade de poder cambiar o paso, poder moverse, deitarse e levantarse sen ter que acompasar incesantemente os seus membros. Aquilo supoñía un suplicio...


Ansiaba desfacerse d'aquel demo... ¿por qué lle puxeran a ela ese torturador  cabicorno?


O outro día, o pé da cancela da veiga, puido observar unha cousa curiosa: a seguinte estaca despois da cancela, tiña unha lata a modo de reforzo. A mesma, estaba enferruxada e medio solta de unha veira. Cando fixo o xesto pa erguerse, a corda quedou enganchada na lata. Volveu tirar, ca cabeza e notou como se esfiañaba.


Coma se dun resorte, descoñecido pa ela, lle dera o impulso comezou un rítmico e acompasado movemento de cabeza e pata, alo despois de uns minutos de frenético exercicio...¡O cabicorno partiu!


Moi lentamente comezou a erguer a cabeza disfrutando do momento, podía o movela sen ter que acompañala c'a pata. Deu unhos pasos vacilantes e, por fin, xa era libre. Votou toda a maña recoñecendo de novo o prado. Desde esa nova perspectiva que lle daba poder andar sen sufrir. Para arriba, para abaixo, para un lado para o outro, pas mazas, pas follas do millo do leiro da riba. Andúvoo todo, as veces cun pequeno trote que ha facía disfrutar enormemente.


Nos seus paseos foise decatando dunha cousa: había unhos alambres de picos que rodeaban toda a veiga.


Ollando pa eles pensou:


“A vida está chea de cabicornos...”


(Publicado aquí con o consentimento do autor.)


----oOo----




Acabicornar: Suxeitar cunha corda a pata dianteira dunha vaca ó corno ou ó pescozo para que non escape.




Boas noites.


Maismar.
39906

domingo, 16 de octubre de 2011

Mientras duermes.-

Para mayores de 16 años.

De nuevo  lo ha bordado. Este cercano lucense  interpretó magistralmente a un portero de edificio que vive con una extraña obsesión de la que incluso puede depender su vida o, al menos,  la hacer girar entorno a ella. Un argumento bien entrelazado para hacer lucir todo el buen hacer de un Luis Tosar que nos hará pasar por diferentes estados emocionales hacia su personaje durante el film; desde compadecerlo, temerlo, descubrirlo, incubrilo, hasta ... ¿quien sabe si odiarlo?  Pero esto lo decidirás tú pues, sólo tú, conoces tu propia "obsesión" y lo cierto es que cada uno vive con la suya.

          Después de ver la película antes dormir mirarás debajo de tu cama por que sino tal vez lo hagas "Mientras duermes".

Boas noites.

Maismar.
39663

miércoles, 12 de octubre de 2011

Sociedad condenada.-

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."  La Revelión del Atlas (1956) - Ayn Rand seudónimo de Alissa Zinovievna Rosenbaum  (1905 - 1982)


-----oOo-----




Por lo visto todos los indicios apuntan a que ya estamos en ella: una sociedad condenada. Es abrumador, triste y desmoralizador. 
_
   Ahora que esto está asumido algunas dudas son:


- ¿cuanto tiempo permaneceremos en ella?
- ¿cuales serán las soluciones para salir?  


El cambio social es necesario, las cúpulas corruptas y atrofiadas tienen que ser sustituidas por nuevas gentes con la honradez como valor inamovible e inexcusable. Personas inteligentes y cultas de conciencia limpia que conocen y saben que su valía es muchísimo mayor que el importe de cualquier soborno.


         Existen estas personas Los nuevos mecanismos sociales están en marcha. No será fácil pero queda esperanza. 




Boas noites.


Maismar.
39525


PD: Miguel: gracias por tus correos indignados, seguimos atentos.

domingo, 9 de octubre de 2011

Pedro in live: Enduro de Autosuficiencia y Fe: .-

        Traigo estos dos videos de Pedro; para mí son como joyas del enduro más sublime, sutil, calmo, controlado aunque no carente de momentos tensos. Momentos de forzoso alzado de rueda trasera como  recurso corrector a una desbocada trayectoria de hombre y máquina; a veces, el último recurso.

        Relevante la  virtuosidad que conlleva la modalidad  "bike-montañismo en solitario";   las decisiones de "por aquí o por allí", cara norte o cara sur, sigo o lo dejo en este punto, dependen de uno mismo, no puede haber fallos; no hay fallos, ¿o sí?.

        Autosuficiencia y Fé  las disciplinas; el rigor  la norma.

        La calidad de los videos es palpable, evidente: sutiles recortes y empalmes magistrales que van llevando la mirada para que  la vista se pierda en el nuevo escenario, entonces un biker que llega, al mismo tiempo que  el mismo se va o viceversa.

El Biker, la montaña asturiana y el tiempo perfecta terna para crear el perfecto escenario que trae añoranzas de tiempos pasados que ansío retomar, si Dios quiere. Aunque , ¡larga esta espera!

Boas noites.
39325




miércoles, 5 de octubre de 2011

No camerino de un home cercano.-

Con Luis Tosar no camerino.

Acompañado de seu primo fomos ver a esta celebridade, nunca pensei que un home así de tanta fama, renombre e éxitos puidera ser tan cercano e poder manter unha conversa de forma tan cotidiá. Ademais,  tuvemos a inmensa fortuna de compartir o concerto con a sua familia e a sua nai , unha "xovenciña" que non paraba de animar e berrar o artista que inundou onte a plaza do Horto do Seminario en Lugo con o seu grupo de rock Di Elas.


Onte deleitounos con a guitarra, a batería e hasta se atreveu a darlle sons folks a sua armónica. Ademais de ser o prodixioso vocalista, rock-dacer e animador do grupo. ¿Haberá cousa que non faga ben este home?

¡ Hasta outra amigo!

Agradecer a Jose, o primo con o que de pequeno facían pesca furtiva por os regos de Xustás, permitirme acompañalo e conocer tan de cerca unha persoa tan natural, un bo home, e facer de este día
 ¡un día que conta!.


Bo día.
Maismar.
39204


PD: Sentín que T se retirara antes para a casa e non viñese facer a foto con o temible Malamadre da Celda 211.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Cansado de luchar… fundidos.-

              Hasta ahora siempre he publicado letras propias pero estas son de mi buen amigo Furón. Un relato para un compañero que tenemos en común; un marino de tierra adentro que navega mares entre fiordos. Ahora este marino está pasando por unha tormenta de olas bucólicas que nunca concibió tener tan cerca y que debe elegir entre disfrutarlas o sortearlas para no hundirse. La tormenta está ocurriendo  ahora.

Ahí va el mensaje que, en vez de enviar,  preferimos publicar; sabemos que él es asiduo a este sitio.

El barco es su libertad y él su capitán: ¿se lograrán salvar?



----oOo---

"Cansado de luchar…


El mar bate como un martillo de herrero en el yunque: cansino y constante ...

Devanas tu cerebro, buscando la manera de recuperar el control do tu barco…ese que nunca te abandonó, el mismo que sin rechistar, se atrevió a navegar por encima de los más grandes bajíos, el mismo que forma parte de los más gratos de tus recuerdos, el mismo que sirvió como vínculo entre el mar y tus amores…ahora él, es el que te necesita a ti.
 

Sabes que lo tienes que abandonar, no queda mas remedio, esta tormenta no es como otras.

¡Esta es definitiva! Lo sabéis los dos…

No puedes más, por tu cabeza pasan, como si de una moviola se tratase, los grandes momentos de felicidad que tuvieron como fondo, la calidez de su cubierta… Aferrado a su palo, te relajas y te fundes con tu barco en un solo ser. Derrotados, cansados y asimilando la nueva situación que se os plantea…aflojas la escota de la mayor…

 ¡Que felicidad!, 
 navegas al pairo, no sabes cuanto durará,  pero en estos momentos, sientes una placidez y un sosiego desconocidos para ti…

Supongo que será algo así lo que sientes con ella ...

 Larga todo y disfruta del momento, que dure lo que tenga que durar ¡que más da!

Nunca olvidaré las palabras de un gran amigo:



- a vida son segundos malos e bos; trátase de sumar segundos, e cantos mais sumes dos felices mellor.


Furón.
----oOo---


Muy bueno compañero me dejas impresionado;  sí señor,  bien traído todo el párrafo. Se lo publicaremos con tu permiso para  que él lo lea y lo relea para que busque ese mensaje. Que siga navegando el baerco y  su capitán que sume segundos para después contarlos cuando pase el ruido de los fuegos de palenque.

El compañero te agradecerá esas palabras pero es a él al que le  tocará tomar su decisión; el consejo es bueno.


Unha aperta escritor!!!


Maismar.
39035

PD: Este publicación nace de la necesidad de que obras que se podrían quedar guardadas en una carpeta virtual vean la luz y las podamos disfrutar todos. Lo que aquí queda es la esencia de unos mensajes intercambiados en momentos de menor o mayor lucided.

lunes, 12 de septiembre de 2011

¿Es un crimen?

Cando paso preto de tí; eu, ese ente casi descoñecido.




Bo día.
38617

PD: Boa recomendación Maniactool, moi boa, gracias.

viernes, 12 de agosto de 2011

O Amor, o Mar e Tu.

Foto: Angel Reyes

Pensaba ...

¿que habería mais grande na Terra que o Mar?

E pensando ahora sinto que soio pode ser
mais grande que o Mar,
un despertar espido o teu carón
preto de esas mismas ondas
en un amencer cálido.

¿Será certo?

Pode que tamén te ame, pero non debo decircho;
podería abrandar a paixón
dos nosos encontros intencionados
e matar o teu espírito
que gusta ser libre.

Pode ser ...


Maismar..
37880

domingo, 7 de agosto de 2011

II Desafío CC Burela. Custodias concurrentes.



La foto de mi jornada, nuestra jornada, ¡que jornada!. ¡Lo que se pudo reir este hombre!, y el resto de figurantes...

Los agradecimientos los hice en persona, formo parte del club más grande del mundo; ¡que hombres!, ¡que mujeres!, ¡que gente!: ¡magníficos!, con ellos nada puede salir mal. No digo nombres porque no poner alguno sería imperdonable; son mi club.

Quiero destacar el avituallamiento extra de empanada y bebidas por parte de Saltapozas y el otro compañero; sentí que aquello tenía que ser un envío "del más allá" o alguien, "más acá" con similares poderes: divinos todos. Eso fue saber estar en el momento justo en el sitio oportuno: gracias compañeros, también al que no nombro pero va implícito )

Como lo pasé, como lo pasamos. El magnífico y grande JR nos deleitó como nunca en un día que será inolvidable. Me quedo con estas dos frases:

-¿Quien diseñó la ruta esta?.- Preguntaba, mromanel, nuestro compañero de cierre de ruta
-No te preocupes Marco, no lo veremos en una temporada larga; ya está en la cárcel.- Le contestamos.

Para tener la ruta controlada y para tener la certeza que sus dos guías no tomaban atajos ni iban recortando trayecto, el bueno de mromanel, sin GPS, en cada cruce iba demandando lo transcurrido y lo restante; después de varios preguntas de este tipo y cuando ya la ruta se hacía larga y pesada de OO que hacía mella en el cuerpo y la mente de los dos asistentes del internacional, el bueno de JR, casi desesperado, increpa en un castellano con acento de bable cerrau:

- Pero vamos a ver muchacho; pero ainda no vas fartuco de kilometrada oh!

Casi me tengo que bajar de la bici...     

El fin de fiesta, con la cena de bonito, entre otros platos, preparado en todas las formas a cual más suculentas todo ello regado con estrellas g., vinos y amenizado impecablemente o modo de Join Sesion a cargo de Julián y cía; desde el folk, celta hasta estilos más clásicos hacían la delicia de nuestras mentes, ¡muy buenos! Además la compañía en la mesa volvía a ser inmejorable, impecables todos.



Agradecer a JR el regalarme esta jornada que, a pesar de la dureza, se me hizo divertida por su compañía insustituible mientras custodiábamos la primera participación internacional o mejor dicho, nos custodiábamos todos. 



Bo día.
37800

Maismar.





  Aquí una instantanea de una bajada diseñada por Saltapozas, bien trazada sobre la marcha por la Francesita y perfectamente retratada por Zagato.








Outra captura de este fotógrafo, sempre atento.


(c) Foto: Zagato (Si pinchas en ella ves la animación de toda la trazada)



Camiño Inverno. Día 1.

  Sinopsis:  Camiño de Inverno.-  Ponferrada - Compostela. En catro días transcúrre porque 5 provincias e 2 comunidades en un trazado sufici...