sábado, 10 de octubre de 2009

Carta a Engracita .-Ancares Extrem.-




Ancares, a 10 de Octubre de 2.009

Querida Engracita:

espero que al recibo de la presente te encuentres bien en compañía de los tuyos, nosotros bien A.D.G.

El motivo de esta es que tenía que contar que hoy me acordé de tí... nooooo, no; no fué aquella escena por la que tanto nos reimos este año en la fiesta del pueblo mientras bailabamos aquella cumbia ante la atenta mirada de tu marido. Esa que comentamos fué nuestra escena, el bonito momento en el pajar de tu tío Ambrosio, cuando todavía yo no sabía porque aquello se me ponía así y tú ya sabías para qué era todo. Justo después, nos sorprendió la tía Margaríta ... Creo que nunca tan rápido me subí los pantalones y de tan poco me valió. ¡Claro tu con la falta lo tuviste fácil!

-¡Oes! Ambrosio, mira o que lle tá enseñando este maleducado a nena.-
- Son pícaros muller ...
- ¿Picaros? xa lle enseñareir a él.-Gritaba-¡Non corras deeemo!

Que baradas me dió en las canillas con la de "afalar" a mula. Lo pienso y aún me duelen hoy.

Pues me acordé de tí por un murmullo de agua bajando un arroyo. Aquel día fué en el puente del río de mi casa, hoy en un lugar bien distinto que te voy a contar.
Esta semana hemos preparado una ruta en bici por los Ancares leoneses; una ruta que creó Isma del Club Ciclista la Badana de la Bañeza al que tengo que agradecer toda la información que nos ha dado sobre numerosos detalles que nos han valido para llevala a buen fin, además de su disposición para enviarnos un nuevo track revisado; da gusto con gente así. El recorrido es testimonio del buen hacer y del saber de este buen hombre: tanto por la parte estética como en la faceta deportiva, como que todo estaba donde tenía que estar.

Los artífices de la ruta y de la inmejorable compañía fueron Marín que como nadie nos fué aleccionando sobre los puntos de avituallamiento, paradas y tiempos de paradas; mientras que Lobillo, gran conocedor de la zona, nos iba explicando cada sitio por donde discurría y nombrando todos los picos, montes y lugares que veíamos desde cada posición y lo que quedaba para la llegada a los lugares determinantes; claro, con esta gente todo tenía que salir como salió ¡perfecto!. Engracita: a tí que tanto te preocupa la puntualidad y a mí que me encanta que en nuestras citas prohibidas lo seas, decirte que con esta gente ibas a tener todo al minuto; fíjate hicimos la ruta en siete horas con una hora justa de parada; pero una eh!, nada de una y dos minutos; no, no en punto!!.

Empezamos en un bonito y silencioso pueblo, Cela, recorrimos unos tres Klm por terreno casi llano que nos sirvió de calentamiento para comenzar una subida de unos siete Klm, el paisaje que dejábamos la hizo más llevadera; coronamos la primera cota del día acumulando 500 de los 2100 positivos que juntaríamos al final.
LLegados aquí comienza una tremenda pendiente, primero por un cortafuegos luego por un camino que le encantaría bajar al amigo Furón, el que te dije que tenía la furgo con la que nos íbamos a perder aquel fin de semana largo, pero que al final no me la pudo dejar, ¿te acuerdas?, ese bajaría como nadie por ahí derrapando y haciendo de las suyas.
Después de la descarga de adrenalina y tras un pequeño incidente sin importancia llegamos a Villar de Acero, mientras hacíamos la primera parada vimos bajar por el camino a dos damas con sendos cestos. Rosario, que luego dijo ser la del bar, le dió una castaña a Lobillo y su compañera otra a Marín, y allí comenzaron a hablar; despues de un rato y viendo que el ambiente se caldeaba entre los cuatro, y temiéndome terminar la ruta solo, tuve que mediar para que dejaran el asunto en un par de fotos que les prometí enviar y que cada cual siguiera con lo suyo.

-Son dos buenos mozos ¿eh?.- Salía diciendo Rosario.
-Y con esas ropas van como medio desnudos, oiste, se les notaba todo, jajajaaj.
-Calla, mujer calla que aún te van oir.-



Así dejamos Villar de Acero, y con él la altitud más baja que tocaríamos en toda la jornada, sería también el último pueblo habitado. Nos adentramos por camino de monte donde costaba hasta elegir la trazada, empezaba también la subida hacia Campo del Agua. El recorrido hasta allí va alternando entre caminos y pistas que dejan contemplar el paisaje, inmenso paisaje que creando vistas únicas se adentra por carballeiras, castiñeiras, sotos, praderas y se pueden divisar pequeños núcleos de población como esos en los que tantas veces me dices que te gustaría que nos quedáramos encerrados y con nieve; Engracita, lugares bellísimos con variadísima vegetación ah! y toda ella autóctona.

A Campo del Agua no se llega, aparecen sus pallozas cuando estás en lo alto del camino, es como subir y subir una gran pendiente y en un momento surge la llanura donde se ubica. Allí hicimos una parada más larga y compartimos la comida con dos pequeños gatitos que nos tuvieron entretenidos, pues entre su hambre y su curiosidad pudieron acabar dentro de las mochilas; de hecho uno lo tuve que sacar de la mía.

Aquí dejábamos el último poblado y comenzaron veinte Klms de sube y baja alternado por las laderas y haciendo cotas. Ya empezaba a pesar el recorrido que, por cierto, el suelo estaba ideal para ciclar: duro y agradecido en cada pedala. Tengo que exceptuar algunos tramos de caminos que están "arreglando" y echan piedra muy gorda que costaba mantener el agarre y equilibrio, algunos tramos de más de 2 Klms. Durante un largo rato, y cuando más pesaba lo acumulado Lobillo nos dijo que teníamos que llegar a los 1700 de altitud; eso provocó un largo rato de silencio penoso y casi desesperante, los klms avanzaban, el terreno no acababa de empinar pero la altitud "prometida" no llegaba;
en esos momentos nadie llevaba el perfil a la vista y el resto no recordaba la altitud máxima, de hecho creo que hasta, sin mala intención, confirmé la farsa; ¡que mal!; al llegar sobre 1450 vimos que aquello no podía ser y eso convirtió en el momento de eufória colectiva de la jornada entre voces de alegría: ¡la subída había terminado!. Inmedatamente nos felicitamos por concluir la ascensión. Quedaba el final de fiesta: diez klms en bajada.
Había tramos muy sinuosos, otros de camino estrecho con buen firme, algunos más rectos con gran pendiente donde soltábamos los frenos para una necesaria refrigeración que concluía en otras apuradas de frenada en las siguientes curvas. Un descenso para disfrutar. La llegada a Cela es por otra senda muy bonita, va entre castaños cerca de fincas de labranza que nos llevó al punto de partida.
Ahí fué donde comenzamos a sacar cerverzas frías para mezclarlas con limón, ¡COMO SABÍA AQUELLO!, y como prestaba. Luego sacamos pan, algunos embutidos y Lobillo abrió un par de latas de sardinas. Todo era silencio, nadie hablaba, sólo se oía el agua de la fuente cercana y, como un bello retrato, te pusiste en mi mente.... me encanta ahora volver a saborear ese recuerdo y creo que lo traeré al presente cuando desee sentirme bien.

Saciadas esas primeras hambre y sed que traíamos ya comenzaron los comentarios sobre la ruta y los momentos vividos, incluso se habló mucho sobre la infinidad de rutas que podrían surgir por los Ancares gracias a esta.

Concluimos en que tendríamos que volver, aunque sabíamos que las sensaciones de esa primera vez ya no se van a repetir y no van a ser las mismas.

Con esto me despido hasta tu próxima en la espera de saber cuando haremos la próxima escapada y que bien podría ser en algún lugar de los Ancares.


Un beso de este, que siempre te recuerda.

M.

PD: Las fotos del resto de la jornada. AQUI

............
........
....
..
.
Crónica de los de la badana. Cuando la hicieron en el 2.008.

11360

lunes, 5 de octubre de 2009

Carta, la de Doel.

San Fernando, 5 Octubre de 2.009. Día de S.Froilán


Querida madre:


Espero que al recibo de esta se encuentre usted bien, por aquí sin mala novedad.
Hoy es la fiesta grande de esta ciudad, el San Froilán, y los más indisciplinados e incorregibles del grupeto nos fuimos juntando en la Puerta de San Fernando para dar una vuelta en bici; los otros, los más educados y buenos del grupo se quedaron en casa para acompañar a sus familiares y amigos en tan nombrado día, como debe ser.
Hoy era la primera vez que salía desde esta puerta. Coincidió que fuimos llegando por orden de educación, o sea el que menos tiene primero; claro ya adivinarías quien fué el primero en llegar. Después de mí llegó Xavi97, y mira que parecía formaliño, pero allí estaba. Después de este, como no, llegó Santiso que además de mal comedor es un revoltoso imparable que ya no lo podremos corregir; mamá: dos veces se nos escapó hoy del grupo y tiró para donde quiso, dos que yo haya contado y hubo que ir a buscarlo y gritar por él como gritaba Encarnación por Angelín cuando lo llamaba para cenar, a todo berrar...; y creo que no nos oyó sino que vino cuando se vió solo. Temimos por él cuando lo siguió un perro, ¡como aullaba!, el perro y él.
Después vino Orbeatis que hoy trajo la otra bici, la que le dió nombre. Luego llegó Alexrush con el que ya empezaban a llegar los más educaditos y formales, algunos que yo no conocía; así hasta ocho nos juntamos.

El recorrido, después de barajar varios escogieron el de Doel y veinte minutos después de la hora salimos camino a la Pza de Santo Domingo y pasamos por la catedral para a ver si por proximidad se nos purificaban nuestras almas y recibíamos la bendición para comenzar el recorrido que nos esperaba. Sinceramente pienso que el efecto fué al contrario, pues nada más salir Javi97 rompió la cadena y en un piriquete Alexrush se la preparó para continuar, el ritmo que puso el Orejón, al principio, era vivo a pesar de que la Francesita en las subidas sigue sin encontrar su mejores aliadas y se quedaba atrás de todo; ¡pobriña!. Además hoy se juntó un grupo de liebres que, de saberlo , los llevabaría por otros recorridos más propicios para "todos".

En el terreno llano la Francesita iba viva y al llegar al merendero todos comentaban que llevabamos una buena media; en ese momento la hora prevista de llegada eran las 13.40. A partir de ahí alguno ya iba pensando en comer y al rato aprovechamos el inicio de un descenso para que cada uno sacara su plátano, otros su barrita, alguno sus almendritas y todos fuimos compartiendo lo de todos, excepto Santiso que un poco más lejos comió solo, ¿o no comió?.

A partir de ahí, el Orejón notó el camino casi cerrado y después de una silba de aviso de lo que venía y que me dejó marca nos desvió un rato del trazado y la francesita comenzó a disfrutar trochando monte a través con alguna desmontada para volver a enlazar con el camino; fueron 100 mts. que a todos nos parecieron divertidos, bueno a todos no; ya te imaginas quien refunfuñaba ¿no?, "te tengo que dar clases de GPS", "en Fonsagrada te pasó lo mismo", "parece que no vas mirando" ... en fín ya lo conocemos y tenemos que quererlo así; le perdono , cuantas veces no se perdería él ... . Al rato y por el camino de vuelta que tendré que ir con o foucín a limpiar hubo uno que rompió la patilla del cambio, UNO ¿sabes quien?, pues sí. Lleva seis rotas este año, seis y todavía queda todo octubre, noviembre, diciembre, las navidades y año viejo. Otra vez Alexrush se la puso y continuamos. Al llegar al cruce con la carretera vimos una rubia princesa de las que me aconseja usted para que me formalice, sobre 30 añitos de criatura, que iba sin casco, la paramos y siguiendo nuestros consejos se detuvo para ponerselo; al ver que le quedaba flojo le aconsejamos que lo ajustara para que le cupiera solo un dedo entre la correa y el mentón; cuando ya lo estaba abrochando hubo uno que le dijo:

-Ahora, métete el dedo.- ¡Pobriña! Entre las carcajadas de los otros maliciosos ella lo miró con cara de ... de ... hacerle no sé qué, al final la buena mujeriña se sonrojó mientras este se sonreía con mala sorna; madre: ya sabe quien fué el que se lo dijo ¿verdad?; San..so; ya sabe, pues ese mismo.

Bueno luego continuamos hacia el pecado y mientras íbamos por el camino desde un tractor gritó un hombre preguntádonos
-¿A donde vais?.- Sin comentar palabra seguimos hasta entender el sentido que tenía aquella pregunta, hubo que cruzar un prado o dos y todos oíamos el tractor cada vez más cerca, alguno incluso comentaba que traería la escopeta cargada para alejar los intrusos de su propiedad, como corríamos por entre os toxos y la maleza ... ¿Ya sabe usted de quien fué la idea de ir por ahí verdad?. Claro, él se partía de risa cuando tenía cruzado el muro y, al final, también nos reimos todos con él.

Al final recorrimos el pecado y volvimos a la ciudad por aquel sendero que te dije que llamábamos Caperucita.

Bueno madre pues esto es todo lo que le tenía que comentar como novedad del día de hoy, espero que le haya entretenido en este rato de lectura que bien sé que le cuesta leer, pero también sé que lo ha leído por que seguro que no tiene mejor cosa que hacer antes de ver novela. Ya me enteré que se separó el de la casa del prado y que murió la burra de Florencia, con lo buena que era, la burra. También me dijo Angelín que no nacieran bien los nabos y que en los praos de abajo ya llegaron las escavadoras, también me dijo que Encarnación tenía un dolor en una pierna; a esa edad si no duele nada es que está uno mal del todo.

Por aquí sin más novedad, se despide este hasta la próxima, hasta que vaya por ahí o siga usted en mi casa. Cuidese, esta se la entrego en mano.

Un abrazo de este hijo que lo quiere.

M.

Las fotos del día.


11223


jueves, 1 de octubre de 2009

ANCARES EXTREM.- Previo.-



Estoy en contacto con los que la hicieron para poder dar más detalles y me están poniendo lo dientes más largos .

Esto es como lo contó el creador del track en la web.

B.T.T. La Badana: Ancares Extrem (01-11-2007)


Este es el link real de las fotos(el de su web non va bien): aquí

Picasa Web Albums - Peña La Badana - 21/03/08 Anca...


La ruta es de dificultad física alta y técnica media, el ascenso acumulado es sobre los 2.000 M. El IBP: 163.

Mi idea es salir en coche sobre las 8.30 para comenzar a rular antes de las 10. Tengo sitio para 3 bicis, contando la mía.

Cuento con algo más de siete horas en total, paradas necesarias dos + 1 corta; aunque luego allí arriba, ya se sabe ... manda el paisaje de la alta montaña.

Apuntados: yo, jejeje

A esta le tengo ganas desde el año pasado y si espero más vienen las nieves, los días se acortan, lluvias ...

Cuando tenga más detalles lo comento.




El sábado 10 Octubre a las 8.30 desde la cafetería Dolmen en Avda Coruña,sobre el número 360

Cafetería Dolmen:
Av. Da Coruña, 362, Lugo, LUGO - Google Maps

Llevar bocata y comida.

La previsión meteorológica para aquel día no es demasiado buena.


Tanto las bicis como los montanbriquieros se pueden lavar en el pilón de Cela.


Boas noites.
11156

miércoles, 23 de septiembre de 2009

LA FRASE DEL AÑO.-



Esta frase la ha dicho el ganador del Nobel de literatura: "El escritor de la ruptura, que investiga la humanidad aparte de la civilización actual".

"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos
para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del
Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y
viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".

Boas noites.
10902

martes, 22 de septiembre de 2009

GPS - Cambiar ubicación de casa.-


¿POR QUÉ ES MUY IMPORTANTE CAMBIAR ESTA UBICACION?

Para muchas personas las vacaciones han terminado, pero otros empiezan ahora.

Me gustaría recordarte algo que puede convertirse en un caso muy triste. Cuando hacemos un largo viaje casi todos usamos un GPS como guía durante la travesía. Los ladrones también. Una familia parte de vacaciones en el coche, el viaje discurre normalmte y deciden hacer una parada para tomar algo y deja el coche en el aparcamiento. Al regresar, descubren que fue sustraido el GPS. Unas horas más tarde los vecinos llaman para informarles de que su casa ha sido robada. Los ladrones utilizaron la fución de Ir a Casa. Estaban tranquilos, a sabiendas de que los propietarios estaban ausentes y muy lejos, y por lo tanto, no serían molestados.
Consejo:
En el GPS cambia tu dirección (Tu la conoces, no me cabe duda) por el puesto de Policía más cercano a tu domicilio. Los ladrones obtendrán tu GPS, pero no te robarán la casa.

Claro lo mismo ocurre si tienes el GPS en el movil, si pierdes el teléfono ...

Boas noites.
10780

lunes, 21 de septiembre de 2009

Un consejo Emiliano y otra ... ¿buena brujilla?.-

Hola reina:
Te agradezco que me envíes correos, pero tengo que advertirte de algo que no está haciendo bien, tal vez por que desconozcas la ley o por que no habías caido en ello. Resulta que desde hace algo tiempo salió la L.O.P.D. (LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES) y en ella se recogen, entre otros asuntos, la privacidad de los datos incluido el email, bueno pues ya hubo denuncias y sentencias (la menor de 600 euros de multa) por hacer aperecer el email de un destinatario entre los Emails que le envías a varios. Esto sucede por que pones a todos los destinatarios en Para: . Mi consejo, y por el cumplimiento de la ley y evitar malos rollos es que pongas los destinatarios en la casilla de CCO:.
Lo consigues si pinchas en la cabecera de edición de Hotmail (que tú usas) pulsando donde pone Mostar CC: y CCO: cuando estás en la pantalla de envío de mensajes; así ninguno de los destinatarios verá el Email de los otros y no tendrás nunca problemas con ninguno de ellos, que nunca se sabe.

Además fíjate que en este que te contesto en el mensaje aparecen todo el resto de desinatarios.

Espero que lo hagas y te ayude a evitar problemas legales, que tal y como están las cosas y, sobre todo, la desesperación de alguno y/o alguna que no sabe por donde tirar, nunca sabes quien te puede joder.

Buen día hermosa.


--------oOo--------


Jjaajaaj

Sigues y seguirás siendo mi diva; tal vez por esa pueril e inocente bondad disimuladas entre tretas de gran brujilla malvada, jijijiji ;-)

Te estimo.

10630

domingo, 20 de septiembre de 2009

Outra vaca no maiz.-


Si ves esta vaca en la X Ruta de San Froilán deixa ceiba, ¡rompe as cordas todas!.-

Bo día.

//Si ves esta vaca en la X Ruta de San Froilán déjala suelta, ¡rompe todas las cuerdas!.-


10407

jueves, 17 de septiembre de 2009

Avisputas. Emeneocteros.-

Imagen by Santiso (sin permiso del autor, donde hay confianza ...)

Pues ayer dejamos limpia otra parte de la ruta donde el camino, guiado entre dos paredes bajas de piedra envueltas en musgo, discurre al lado de una unha carballeira preciosa y milenaria. Quedó totalmente limpia de flora y de FAUNA avispera, joder! como picaron... ya os contaran ya. Afortunadamen solo con consecuencias de derroche de humor y risas después de una visita rápida y preventiva a urgencias .

¡Como corrían Zalozzr600 y Butelobike!, yo pensaba que este hombre era invulnerable ante todo, pero ante unas pequeñas avisputas corría que se las pelaba por el camino; ¡e berraba!, jajajja el resto le seguíamos a todo dar claro!

Al final quedó todo en otra jornada de buen humor que directa o indirectamente nos trae este deporte y, sobre todo, sus practicantes.


Quote:
Originalmente publicado por Lagarto Berto Ver mensaje
Perfecto, Maismar.
Entonces ¿ya no pisamos los tomates? ¿hubo heridos graves?
Heridos ninguno, pero ha sido mucho peor, ¡¡se nos ha caído el mito!!. El equilibrista en las Xanas, el imparable de las congostras de Pedro Viejo, el rápido al Pradairo, el precursor del Lugo-Fonsagrada por track de Santiso, maestro de la brasa de Pandozarco, gran danzarín de Muras, marqués y dominador de los territorios del Corgo (Congo para algunos), el invulnerable a toda inclemencia natural, el creador de las congostras de balde, descubridor del Pecado, inventor de las salidas nocturnas (en Btt y de las otras), el más fiel a Dond'ai Lama, etc, etc, el Gran Butelobike ... pues, pues hay que decir que ... también tiene "miedos". Corría delante de las avispas soltando casco, guantes, gafas, camiseta, gritando injurios y cientos de blasfemias que, en la carrera, sólo lo superaba T (que no le picó ninguna ADG) e iba en más avanzada posicion y corria aún más que el Coyote, el resto escapamos como y hacia donde pudimos imitando al estriper.

Luego intentaba sobornar nuestro silencio con unos ricos vinos servidos por exuberantes camareras, pero esto no podía callarse.

Por otra parte y siguiendo recomendación en llamada al 061 fuimos Butelobike y yo a urgencias con T, en calidad de acompañante y cuidadora de los pacientes, en donde hubo nuevas raciones de buen humor, te cuento algunas de ellas:

Una cuando Maismar le intentaba comunicar a la enfermera que un rato después de la picadura aún tenía avispas clavadas por la camiseta y en ese justo instante siente una especie de pinchazo por una reacción de la picadura que le hace dar un salto acompañado de grito provocando una estampida con intención de huida del resto de los acompañantes en la consulta. La enfermera se levantó de la silla como un resorte con ojos de pánico y T se dirigía hacia la puerta mientas el médico y Butelobike se refugiaron en la esquina de la mesa sobresaltados.

La otra al ser examinado Butelobike por la enfermera para contar las picaduras y al señalar la primera Buelobike reprocha:
- Non esa non é esas duas son de unha escopeta.- El médico lo mira con cara de pocker mientras T y yo hacíamos esfuerzos para no reventar con la risa de tan oportuna confesión.

La siguiente al ver Butelo la cara de dolor y resignación del primer paciente recibiendo la inyección preventiva sin pensárselo dos veces dice:
-Eu inyeción non vou poñer.- Con otras nuevas risas, esta vez hasta del propio médico.


Por lo demás aquello quedó listo.

Bo día.

9960

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Patrick Swayze




Un hombre duro, muy duro, y muy romántico. Tambien nos dejó.
DEP

¿Quien no se emocionó con esto en Dirty Dancing?; Dios!! saltaban chispas en las miradas, !que pasada!, como transmite:

Dirty Dancing escena final.
http://www.youtube.com/watch?v=WpmILPAcRQo
Mucho me gustó esa escena.


Otro video homenaje a este hombre y a la película.


Buen día.
9591

lunes, 14 de septiembre de 2009

O Xistral, a crónica.


Xuntámonos once: Zagato, Jimi Hendrix, Wissop, Pepeval, Catacranw, Sirius, Jose Ramon, Genar e Piñón. Do que non recordo o nome era o rapaz que tiña previsto deixarnos cerca do Pau de Vella e así fixo.

Se a ruta foi maXistral a compañía superou todas as espectativas de cordialidade, saber tar, ir preparados, confianza, coñecemento, interés por o outro, miradas complices e sobre todo bon humor para manter un ambiente alegre. A pesar de esto houbo momentos de especial dureza e as veces sufrimento, que a diferencia dos alegres contos, cada un gardaba para sí.

Os comenzos sempre son duros e chegar o Pau da Vella, ainda que "suavizado" por Jimi Hendrix xa poñía en aviso do que podería ser o resto ainda que esto como era conocido casi pasaría desapercibido se no fose que pa chegar arriba xa contábamos con duas incidencias mecánicas y unha parte do grupo, sin guía topográfica, optou por tirar por unha dereita equivocada e o resto continuamos o percorrido probocando primeira e única espera para forzar un necesario agrupamento. Reagrupados abandonamos o entorno baixo do mitolóxico lugar atravesando o monte baixo e os pastizales usando os sendeiriños marcados por o gado, en algunhos casos, e en otros trochando monte a través por aquela vexetación baixa que permite unha ciclabilidade sempre en tensión e equilibrio hasta chegar as primeiras e cortas baixadas onde se van probando a eficacia dos frenos. Despois de numerosas cancelas dos novos e modernos pastizales en donde o primeiro abría, deixaba pasar o grupo e logo deixaba cerrado; así durante un longo treito. O sistema era fácil e foi rápidamente asumido e todos participamos na inevitable ceremonia de paso. O ritmo era muy adecuado e levadeiro por todos tanto que xa se notaba un bo ambiente de campaña entre risas a bromas mentres o terreo comenzaba a empinarse e do facil discurrir dos prados a serra íbanos mostrando as primeiras pendentes que inevitablente había que avanzar con ela po lo ramal. Eran tramos cortos, en algunhos casos, hasta chegar as pistas que nos levarían o cume da serra, ainda que mas que cume parecía un moustro de moitas cabezas que se defendía da invasión dos indefensos poñendo niebla moi fría mezclanda con un forte vento que nos sitios ausentes de abrigo inclinábanos a todos en busca de un equilibrio casi perdido. O ritmo de subida era cansino e o terreo traccionaba moi mal debido a cantidade de grabilla do soo que en ocasions fíxome poñer pe a terra despois de varios intentos sin resultado; os de diante xa non se vía pois a neboa era espesa, espesa. A partir das primeiras cumes comenzamos a baxada "trochando" cada un por onde puido en dirección a unha marabillosa fraga de carballos, dende arriba e a simple vista parecía imposible que aquelo tuvera salida por ningunha vía. Quero destacar aquí a tremenda labor de os exploradores da ruta, pois as veces os mapas non soio hay que velos hay que intuilos. O lugar era unha preciosidade, un bosque autóctono de carballo que dende séculos se autopoda e autoxectiona creando un precioso entorno natural onde foi inevitable outra foto de grupo. Logo viñeron zonas de sendeiro de pedras moi endureras, moi técnico ainda que axudandonos do equilibrio ibamos avanzando. No primeiro lugar habitado (Xisal coido que se chamaba, lugar de nacemento da Sra. de Jimi Hendrix) decidimos o segundo avituallamieno, era o primeiro de parada larga con amenizaxe de contos. Outra vez tocoulle o "loro" presidir a mesa. Xa quedaba menos para o Viveiró onde mentras unhos facían necesarios axuste mecánicos outros iban proveendose no bar. En esta ruta é moi importante proveerse nos lugares donde se poida porque non abundan. Volta a ruta, os paisaxes iban cambiando hasta chegar o MOnseivane onde o coronar comenzábase a intuir perfil chao da terra que nos taba acollendo. A partir de aquí contunuamos por a ruta do CC.Villalba-as Pontes hasta chegar a Roman en donde unhos e outros nos fomos felicitando en medio de unha alegría que brotaba e contaxiaba os que alí tában e as que foron chegando despois. Unha fabulosa ducha nos daba a entrada as primeiras claras e a unha copiosa cea que se prolongou hasta entrada a madrugada entre risas e alegres comentarios en un entorno que recordaba os Cabaleiros da Mesa Redonda despois de librar a batalla mais longa e dura da sua pasada historia mentres se iban barallando outras de fines incertos.

Gracias a Burelarte por todas as facilidades, furgoneta, os de Casa Rouco por a ducha e por o bo trato, as princesas que despois nos viñeron buscar, Gracias de corazón. E a vosoutros, cómplices da batalla, ¿que quereis que vos diga?.

Bo día e boa noite.

PD. Non sei como quedou que, esta vez, nin o repasei, discupade os erros.
9290

Maxistral, ruta moi maXistral





A ruta maXistral.


O que dicen de ela


Artículo en la Voz de Galicia sobre esta marcha (esto se nos fué de las manos):

En Gallego:
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2009/09/16/0003_7973066.htm?idioma=galego
En Catellano:
http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2009/09/16/0003_7973066.htm?idioma=castellano

Otra mención en la prensa:

http://www.cronica3.com/2009/09/de-buela-a-roman-vilalba-83-quilometros-en-bicicleta-sin-pisar-asfalto/


MaXistral empeza por Ma, igual que Mar, Marabilloso ... igual que Madre; en donde empieza todo.

Bo día.

9245

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Serra do Xistral.-


Algunhos datos de interés do monte que nos vai separar do mar. Non sei se valerán para moito pero siquiera pa saber o qué pisamos, a partir de ahí non hai volta atrás.


A Serra do Xistral forma o núcleo do macizo montañoso que separa a Terra Chá do mar, do que irradian os montes da Toxiza cara ao leste, a Carba cara ao poñente, e montes do Buio e dos Cabaleiros, na caida do macizo cara ao litoral. Este conxunto montañoso esténdese polos concellos das Pontes de García Rodríguez, Abadín, Alfoz, Mondoñedo, Muras, Ourol, O Valadouro, Vilalba, Xermade, Xove, Viveiro e Cervo.

A Serra do Xistral deita augas no Cantábrico (Landro, Ouro e Masma), na Terra Cha (bacía do Miño) por Abadín, e no río Sor e no río Eume. A Serra do Xistral e a ribeira alta do río Sor son lugares de importancia comunitaria pertencentes á Rede Natura 2000 e están declaradas espazos naturais protexidos dentro do réxime de protección xeral.

A Serra do Xistral ocupa 22.964 ha. e a súa altura máxima son os 1.046 m. do Cadramón. É a zona de Galiza que menos sol recibe e a frecuente néboa que percorre as chairas elevadas da serra do Xistral deixa abondosas precipitacións que enchoupan as súas extensas turfeiras de pasteiros. A paisaxe está deshabitada, con só pequenas aldeas. Nos seus prados críanse cabalos e vacas en estabulación libre.

Fonte: Galipedia.
(Contido completo)
8605

martes, 8 de septiembre de 2009

Las dos vasijas.



Pues ya somos unos cuantos los que un día lo dejamos a mitad del camino. Tendremos que hacer una comisión especial que titularemos: "OS CAIDOS DA RUTA FONSAGRADA" para volver y terminar lo que un día empezamos: Fonsagrada - Lugo de un tirón.

-----oOo-----

LLevamos una temporadita, con algún que otro incidente, empezando por mí en la machada del Ventana. De momento, gracias a Dios, sin mayores consecuencias. De todos modos estas incidencias, nos recuerdan, o deben recordar, que estamos practicando un deporte con un riesgo importante, prefiero huir del término alto riesgo y que yo siempre visualizo con una imagen muy sencilla que quiero transmitiros aquí y ahora.

En esto del MTB, y tal vez en la vida misma, tenemos dos vasijas que nos acompañan y gracias a su contenido nos ayudan a llegar y terminar sin problemas y mantenernos con vida. Cuando empezamos a practicar esto una vasija está llena de SUERTE y la otra está totalmente vacía. A medida que va pasando el tiempo, las rutas, los sustos, los miedos, alguna herida, algún golpe, recuperaciones, otro susto ... la vasija de la suerte se va vaciando y la otra se va llenando con EXPERIENCIA; así, cuanto más practicamos esto y a medida que pasa el tiempo la de la SUERTE se va viendo más y más vacía y la de la EXPERIENCIA más y más llena hasta un punto en que esta es la única con la que contamos pues la primera acaba por agotarse completamente. Tal vez estemos todos en ese momento, o cerca de él, en que ya debemos de empezar a olvidarnos de la primera vasija y nos agarremos fuerte al contenido de la segunda para seguir estando ahí todos juntos.

Porque os estimo.

Boas noites.
8528

domingo, 6 de septiembre de 2009

X X Travesía Cordillera Cantábrica.

Pues ya en casa y cuando todavía la bici uele a ferodo y goma caliente empieza a pasar la película a cámara lenta de dos estupendos días de buena compañía y montanbike de altísimo nivel. Al mismo tiempo, como piediéndose permiso o interrumpiedose a veces, vienen imágenes de las personas que nos acompañaron, imágenes de paisajes inmensos y grandiosos (como es Asturias), imagenes de las trialeras rabiosas, las bajadas rápidas, las congostras sombreadas, los caminos al sol, el ganado pastando, los pastores y pastoras arreándolos, de las gentes en los pueblos, sus aplausos, ¡Dios! que gusto oirlos aplaudir y oirlos gritar dando ánimos. Con algunos paré a hablar y me enteré cómo se subían esas sendas para llegar a los pastizales, las que nosotros bajamos hoy y ayer y nos hacieron subir la adrenalina.

- Con vacas que eran criadas aquí y dende pequeñas iban y venían por esos camiños, luego las xunguíamos; pero iban y venían despacio siempre muy despacio.- Me dijo aquel buen hombre que me encantaba oir.


Voy a dejar aquí el comentario que me voy a enrollar y mañana hay que madrugar; volvemos a la vida real pero no sin antes dar las Gracias a ese fabuloso equipo de gentes que aman su tierra y en este fin de semana mostraron parte de ella, PRECIOSA, y consiguieron que vieramos lo mejor de sí; gracias ASTURCONES.

Para mí estuvo todo PERFECTO.


Un video de la Bajada de Bandujo. El chico que va grabando va sin pinza de freno delante.... impresionante. Es largo dura unos 18 minutos pero merece la pena.

http://vimeo.com/6466857

Boas noites.


P.D. Encantado de conocer a los que no conocía. No nombro porque las omisiones serían imperdonables.
Tengo que agracer a Pedro su magistral atención: Pedro ¡por todo!.



8415


Camiño Inverno. Día 1.

  Sinopsis:  Camiño de Inverno.-  Ponferrada - Compostela. En catro días transcúrre porque 5 provincias e 2 comunidades en un trazado sufici...