Biografiando un espíritu inquieto amante de las cosas sencillas y las filosofías complicadas.
viernes, 3 de junio de 2011
Compañero infinito.-
No hay palabras vacías en las voces de este hombre. Alguien le enseñó a pensar antes de comenzar a hablar, cuando dice, no sólo habla: pronostica.
Esto lo sabemos bien quienes tenemos el gusto de compartir horas de taller próximos a él abordando, muchas veces incluso, su espacio vital. Ese que reserva a su calibre digital, su lápiz y a las perspectivas caballeras en papel cuadriculado. Yo pasé algunas así y nunca lo vi en la necesidad de recoger palabras equivocadas. Unas son pronunciadas después de ser digeridas; otras, cargadas de experiencias contrastadas; todas con fundamento sensato y criterio responsable.
Las preguntas no pueden ser lacias, las respuestas nunca lo serán; tornarán siempre magistrales, a veces, lapidarias.
Es difícil encontrarlo ocioso, aún en su quietud aparente su velocidad interior es espacial. Pensar en 3D no es fácil para todos, pero os tengo que confesar que yo estoy convencido de que se codea con la cuarta dimensión, esa que habla de tiempos relativos y espacios euclídeos.
Tiene siete sentidos, cinco como los hombres, seis como las mujeres y uno más que Dios concede a los ilustres. Los cincos primeros los conocemos todos; el sexto es la intuición y el séptimo el percibir las sensaciones de los metales.
-Animal, vegetal y mineral: los dos primeros son vivos el último es inerte y en ellos se incluyen a los metales.-
Enseñaba aquel día el maestro en la clase de 4º. Y en ese momento él no se pudo callar y gritando:
- ¡NO PROFESOR, LOS METALES SE PUEDEN EXPESAR,¡ A VECES EL ACERO ME SUSURRA!, - bajando la voz - A veces me dice que siente fuerza y tiene pasión; él no está muerto, a veces sólo frío.- Luego se dio cuenta pero ya era tarde, entre la burla de sus compañeros y la risa malvada de aquel profesor abandonó la clase hacia el taller de su abuelo buscando ese consuelo comprensivo. Llegó con los ojos llenos de lágrimas y las manos cargadas de rabia. Al verlo aquel adivinó:
-Se lo has dicho a ellos ¿verdad?. Ven anda, ven.- Su abuelo, como deteniendo el tiempo, se agachó y lo cogió entre sus brazos en un prolongado abrazo. Ya más calmado, preguntó:
-Abuelo,¿Por qué ellos no lo sienten?, ¿por qué no escuchan los metales?.-Su abuelo cogió su carita entre sus manos, y mirándolo fijamente a los ojos con voz suave le dijo:
-Dios no desperdicia los dones cuando son valiosos, los reparte sólo a quien los sabe usar y algunos, como el que tú tienes, son escasos hasta para Él.
De Maismar para Gilberto Penelas; tornero maestro asentador: el único hombre que escucha el susurrar de los metales.
Bo día.
Maismar.
35007
domingo, 22 de mayo de 2011
22M.- SPB De Puerta a Puerta.
14 Botantes 14: Maestro, Furón, Marín, Fer, Lucho747, Chorenvfr, Portobike, Marino, Combat24, Vicuiscleta, Jesús514, Segundavuelta, Gemelas y Maismar.
Salíamos todos preparados con todas las papeletas en la mano con intención de botar por los montes próximos a Penarubia.
La ruta.-
Otra trazada impecable del Maestro con ritmo continuado que empezaría en la Puerta de San Pedro remontando Pecado arriba y terminaría entrando en Lugo por la Puerta de Santiago. Transcurriendo por muchos senderos conocidos, pero por otros inéditos a pesar de lo frecuentados que pueden estar esos montes. En la ruta predominaron los tramos de subida dura y alguna de caracter imposible. Refrescante fué el momento, que agradecimos todos, cuando badeamos las frías aguas del río Mera para llegar con los pies bien mojaditos y fresquitos a la otra orilla; incluso alguno tuvo tentaciones de darse un bañito completo; finalmente fué reprendido por el resto de compañeros. Cuestión a agradecer.
La mala noticia.-
Esta se produjo después del avituallamiento. Jesús514 llevado por la desesperación de no tener un servicio técnico adecuado a las necesidades de su máquina, que le provocaba tener que circular en condiciones deplorables, se ve obligado a cambiar de montura. Entregará su magnífica Zesty 514 a cambio de una nueva de otra marca. Esperemos que esta nueva casa le hagan los mantenimientos adecuados para tenerla siempre en buenas condiciones. Algunos seguimos pensando que para que una bici tenga un mantenimiento adecuado es condición que uno mismo lo haga; nadie lo va a hacer con el mismo mimo.
Menciones.-
Hoy se unió al grupo por primera vez Marino, recién recuperado de una larga lesión que vuelve al monte con intención de seguir dando guerra. Nuestro jefe ya lo citó para futuras ocasiones recordándole lugar y hora de partida. Otro ilustre que también se divirtió hoy con todo el grupo de asiduos ilustres fué Portobike, que ya había estado en otras ocasiones en la Oficina. Para celebrarlo el Maestro nos llevó a tomar unos refrigerios con aceitunas, aunque él apuró el trago y no se quedó ni para la foto.
Frase del día.-
Segundavuelta: Esta ya se empieza a parecer a una ruta de las de antes.-
Todo el reportaje fotográfico: AQUI
Boas noites.
Maismar.
34.383
viernes, 20 de mayo de 2011
¡Ruta Real YA! // INDIGNADEVOS!
![]() |
Libro de obligada lectura: 5 € |
INDIGNADEVOS! // ¡INDIGNAOS"
Santiso, Agpardo y todos:
La Francesita y Panoramix siguen con su debate político particular continuan echándose mierda la una al otro y viceversa. No oyen ni atienden lo que realmente queremos el Orejón y yo que estamos sin trabajo y con la hipoteca a cuestas.
Nosotros creemos que el sistema de salidas y rutas que hacemos es bueno y debe continuar pero si ellos siguen en la misma tesitura y siguen apoyando a los banqueros sin escrúpulos deben de ser cambiados o, de la forma que fuere, retirados de la vida pública; ya buscaremos a otros.
Con este panorama el Orejón, con unas pilas cargadas y otras de repuesto, y yo hicimos manifestación; deciros que hace un rato Fifu se unió a la causa, trajo su cojín y se vino a hacer acampada en el pasillo; le peligra el pienso...
A todo esto nos viene la Junta Electoral Central y ha desautorizado la concentración convocada por los organizadores del #acampasillo #piratesrevolution . La resolución de la Junta ha sido adoptada a primera hora de esta tarde.
Decirte que en estos momentos han decidido situar a la Unidad de Intervención Policial (UIP) a las puertas de casa.
Los indignados desoimos el dictamen del organismo y mantenemos la protesta. A lo largo del día, los manifestados no paramos de insistir en que, desde la heterogeneidad de nuestros planteamientos, lo que nos une es una firme decisión de salir en la bici de aquí hasta el domingo: el sábado con Agpardo (a las 9:00 de la Puerta del Sol, digo... del parque de frigsa) y el domingo con los SPB o con quien haga falta.
Esto no acaba más que empezar y va para largo...
Boas noites.
34.306
PD: Bueno... en estos momentos, Fifiño ya está dormido, no hay quien lo mueva.
Maismar.
martes, 17 de mayo de 2011
Abadín.-Dia das Letras Galegas.
Abadín: Lo habeis hecho todo por hacernos sentir tan bien. Estuvistes incluso donde pensábamos que nadie podría llegar.
En Abadín: una ruta perfectamente concebida con mucho camino viejo, senderos próximos al río y descenso por laderas monte abajo; bestiales. Un gran trabajo de dos hombres de Abadín (LuisdeAbadín e a jantoniotf) y muchos colaboradores que se vió recompensado por todos los agradecimientos mostrados de los que fuimos. Las caras, casi todas conocidas, eran todas de haberlo pasado a tope. Avisan de futuras ediciones; si siguen así el éxito también lo tienen asegurado. La rutas está claro que se radicalizan y todo lo que no vaya en ese sentido empieza a sonar ñoño. Los riders y las nuevas máquinas lo piden. De DHG Team llevaron la furgo cargada con muchos ilustres.
Un placer compartir la mañana, mesa y mantel con vosotros.
Mil veces mil gracias mil.
Boa tarde.
34.037
Enlaces:
domingo, 1 de mayo de 2011
Burela - S. Andrés de Teixido. Por devoción a un Santo; ... ou non.-
Avanzamos, subimos, baixamos, voltamos a subir, subimos mais arriba, non hai mais camín, acabouse a subención. Algún vaciaba os folgos outros enchíanos sin parar. Os kilómentros pasaban o día íbase, o sufrimento non se vía morrer; todos padecimos mais do que queríamos e moito mais do que pensábamos.
A pregunta de sempre: ¿quen me mandaría a min meterme en esto? A resposta de sempre: eu ¿quen senon?
Dous empuxaban incluso os ánimos, hasta onde se puido logo outros dous acabarían co sufrimento. O recoñecemento a esas labores é tan admirable como impagable.
O final, aparecen os outros dous; alí taban, primeiro un: o mar e despois o outro: o Santo.
Risas, alegrías, celebración, abrazos, lágrimas, complicidade, algunha lágrima mais, o mar, o Santo e todos nos éramos un ... ou non?.
Gracias a:
Zagato: por todo os traballos de búsquedas, traks, mareos, e incluso de momentos de dudas.
Jimi Hendrix: por as labores de Loxística, coordinación e “raposeo”.
E a todos, compañeiros imprescindibles en proyectos e momentos coma este.
Foi un honor formar parte de todo esto, da siguiente prefiero non pensar, de momento, sigo chegando a San Andrés de Teixido pa seguir soñando.
Boas noites.
33350.
33350.
Maismar.
A ruta real. Diseñada por Zagato e grabada por o Orejón:
sábado, 23 de abril de 2011
O Pradoiro con duas Aguilas.
![]() |
Serra do Pradoiro. Foto: Juan Cedrón. |
Onte as 10:30 non taba naide dos habituais na Oficina. Apareceron tres intrépidos aventureiros (Combat24, Xesús514 e o que escribe) con tres barritas, un litro de isotónico, sin prisas e seguindo a Combat24 por un vello camiño que atopou paseando nos cans acabamos na Serra do Pradoiro. Chegamos a casa 12 horas despois, con 100 Klms o lombo, mollados, cansados e con tanta fame nos folgos como felicidade nos nosos ollos.
Día extraordinario: Camiños vellos, sendas milenarias, carreiros de raposos, zonas lobo, manglares, búsqueda do cordal, prados sin saída, camiños que finan en toxeiras, Colás mandandonos po asfalto (como nos vería...), o bar-tenda de Miranda, Mirandela, Senda dos Muiños Nacentes, inseguible Via Romana XIX, Queizán ... son figuras e nomes que xa quedarán sempre con nos.
Ir era o rumbo, ó chegar era o menos importante hasta que despareceu a luz do día; ahí xa se ansiaba tanto como o comer, o GPS foi apagado hasta que pa volta xa se fixo imprescindible, retroceder non era opción, o asfalto nin tocalo, era vital manter o pensamento sempre en positivo, se este cae tú caes con él e estropearías moitos momentos conseguidos, perderíase este día igual que chegou a noite, de súpeto.
Descubrín tamén que os dous camaradas de singladura son duas águilas afeitas a voar pero que en terra tamén son unhos fidelignos compañeiros preparados hasta para emprender e concluir as rutas mais improvisadas: a eles teño que agracer esta grande xornada.
O resultado de esto unha aventura inigualable con xente extraordinaria.
Frase do día.-
==========
Combat24- Mira por aquí tamén pasaron ciclistas.-
Maismar - ¿Aquí?; pero ... esa rodeira me é familiar ...
Jesus514 - ¡Claro! Esa e as outras ...
Gracias voadores, foi un placer, ¿a seguinte?.
Bo día.
Maismar.
32981
jueves, 21 de abril de 2011
A ruta da Loba.-
Moitos nomes se lle poderían poñer a ruta de hoxe, pero eu quédome con:
A ruta da Loba.-
Saída moi puntual dende a porta do Santo collendo cara o Mera para badealo o traveso de aquela auga xélida. Tres optaron por dar a volta pa non mollarse, non foron ben mirados. Un, moi itelixentemente, descalzouse, cruzou e calzouse mantendo así o peiños secos. Esto tampouco foi ben visto. Despois a os mollados malolladores lles costaría mais de un estornudo seco.
As baixadas de Penarrubia hasta chegar a cidade discurriron enlazando carreiros que son de habitual subida e que trouxeron bo regusto o fin de festa.
Antes de cruzar a Avda. da Coruña tres compoñentes do grupo, con os ollos como platos, visionaron a que deu nome a ruta; ela, con ondas de cabelos mouros deixaba o paso de cebra recendendo a xazmín.
Boas noites.
Maismar.
domingo, 17 de abril de 2011
Courel en Domingo.-
Courel con dos imprescindibles: Butelobike y Portobike.
Una ruta dende os fondos valles hasta os altos cumios do Courel para un día inolvidable con inmejorable compañía. Incidentes muchos, algunos buenos, pero al final LLEGAMOS y todos vivos. Un minuto después estalló una tormenta de agua. Testimonios:
Preparando para zarpar.- |
Mecánica de guerra.- |
Castaños y Caminos milenarios. |
La senda del Lor. El GR8.- |
Avanzamos por parajes de cuento.- |
Avandonamos el GR8.-
|
Reflexiones de Butelobike:
Fue incrible..... a ferradura de Porto caeulle un crabo, (a la herradura de Porto sin un clavo) creiamos que se acababa la aventura pero solucionamos..... el dia no hacia más que comenzar...... Nos cruzamos en la misma senda con Santiso en travesia que no podia parar le quedaban menos de cuatro km para meta, despues estabamos con Cabanin de P.civil y llega AgPardo perjudicado por una caida que al poco continuaba su " via crucis" .
Continuamos a buen ritmo pasando por alguna aldea perfecta... Luego acabaria la buena vida comenzamos la ascensión a los cielos, junto al Lor lo dejariamos por unas horas....nos ivamos al Paxaro ese que Pía, a las 15 hora de marmitaco para alguno.
Subimos a la carretera y el pueblo de cantinas cerradasbajamos a la entrada de la cantera, pa recuperar otra vez altura en dirección Pía.
En la bajada quentamos discos a punto de tworrasco. Ponita (B) es poco.
Moreiradonde o bello dixo que para ir en bici no valia la senda por la que le preguntamos, y era cierto, otro vía crucis es un" infiernecito" pero dixo Deus -Maismar non mires o GPS- y nos perdimos...... bajamos la senda del Escorpión, por que a mi la burra me tiró dos veces por orellas, doblando la maneta de freno en posición que mejoraba la postura de fabrica Pronto llegariamos cuando se abrian los cielos soltando agua en serio, ya estabamos dentro del voiture..... Aseo y pintas en Seoane, y despues "intestino Mamut" de Seoane a Samos..... Mkwenrros..
Reflexiones de Portobike:
No le falta ni le sobra nada......perfecto..jajajj!!!
En fin, que mas menos 50 kms en 11 horas, yo iba fundido desde el km 18, y un día de los que cuentan, como mi ritmo era "de palabra" mis dos compañeros se hartaron de hablar...yo iba cuasi mudo, dijo Butelo que por culpa de las mangas largas..no sé
Brutal track, no pude coronar el PAXARO que pía...pero no lo hecho de menos tampoco....la bajada por la Dehesa da Rogeira .....mi madriña....lo mejor que podido bajar en toda mi vida....yo con 100 kms así....jjajaja!!..vamos que solo por haberla hecho mereció la pena todo el sufrimiento...y eso que hacía tiempo que no saltaba por los aires....espectacular...
Los que quieran entrenar la MTP...allí tenéis lo propio...
En fin, que mas menos 50 kms en 11 horas, yo iba fundido desde el km 18, y un día de los que cuentan, como mi ritmo era "de palabra" mis dos compañeros se hartaron de hablar...yo iba cuasi mudo, dijo Butelo que por culpa de las mangas largas..no sé
Brutal track, no pude coronar el PAXARO que pía...pero no lo hecho de menos tampoco....la bajada por la Dehesa da Rogeira .....mi madriña....lo mejor que podido bajar en toda mi vida....yo con 100 kms así....jjajaja!!..vamos que solo por haberla hecho mereció la pena todo el sufrimiento...y eso que hacía tiempo que no saltaba por los aires....espectacular...
Los que quieran entrenar la MTP...allí tenéis lo propio...

Boas noites.
domingo, 10 de abril de 2011
En una nube. Senda de Arcediano.
Gentes.-
Agradecer a:
- todos estos increíbles errantes del pedal la buensima compañía durante todo un día inolvidable. Un buen rollo de risas, diversión y compañerismo.
- a JR por llevarnos y subirnos a un cielo con una recepción y atención exquisitas, nos sentimos como angeles; sin sexo, pero muy agusto.
- a Pantany por la buenísima propuesta de ruta y toda la atención en todos en todo momento para una coordinación de ruta impecable.
- a Pedro y a los demás reporteros inmortalizar gráficamente los buenos y los duros momentos, y por el resto ...
-Wissop, buen compañero de viaje.
- no me olvido de todos aquellos que directa o indirectamente han contribuido con su realización y publicación a mantener esta Senda viva y así fomentar en mí, y en otros, un sueño que al final se pudo cumplir. Aunque, habrá que repetirla.
- Asturias, sus paisajes vivos inigualables.
En ruta.-
Despues del que parecía un interminable ascenso que nos puso al inicio de La Senda colocamos las necesarias protecciones y empezamos a recorrer aquel inmeso cuadro que veían los ojos. En los primeros momentos hasta Panorámix, que siempre viaja a bordo de la Francesita, gritaba como si su última pócima le hiciese enloquecer aún más; no era para menos: desceso de ladera en hierba baja y tierra firme con montículos y cortados contínuos con alguna roca avanzable que mantenían el sistema de estabilidad en tensión y distensión contínua con un discurrir loborioso, aunque veloz y emotivo.
A partir de aquí llegamos a una zona que prometía orgamos infinitos y samba pornográfica al más puro estilo endurero: terreno, con desniveles, cortados y piedras con zonas al filo de lo imposible aumentaba lo descrito se multiplicaba por 30, pero el viaje en aquel cielo endurero se había terminado; una nube, la única en toda la Península, había decidido acompañarnos hasta el final del día. Cubrió las piedras con una película húmedaen donde era difícil hasta mantenerse en pié; quedaban los últimos cuatro Klms, la francesita lloraba, Panoramix enmudeció y el grupo era lo único que lograba mantener el buen ambiente. De vez en cuando intentábamos cabalgar para mantener aquello vivo, pero poco duraban las pretensiones; era cuestión de prudencia y la nube, en silencio, podía más ...
En la mente de todos estaba el mismo deseo: volver.
La nube.-
Estos dos días por Pillarno, el Gilton (uummmmm, Pantani da recuerdos...), Cangas de Onis, Senda del Arcediano y, por encima de todo, a todas estas gentes los guardo en otra nube que ya nos trajimos para Galicia.
Repito gracias a todos. Volveré.
Bo día.
32611
Todas la fotos: aquí.
El video de Pedro.
Senda del Arcediano (Picos de Europa) from Pedro on Vimeo.
La ruta grabada por Pantany:
viernes, 1 de abril de 2011
En tardes coma esta.-
-¡¡¡Soooooo!! Soooo!!!! ¡¡Quieta!! ¡¡Quieta!!!, vaaaasme tiraaar, vasme tirarrrr a min e os sacos da fariña ...¡¡¡¡Quietaaaaaaa!!!!
-Non a deixes ir, non a deixes ir.
-------------oOo----------------
-Soltama!, Soltama! que predeo na puuuuntiiiilla, prendeome a escada na puntilla.
-Paaaara, paaaara, para que a veeences.
-------------oOo----------------
-Cala, cala, non berres que isa e a miña veciña.
-Ahi ooooohhhhh!!!! Zaaarra a pooorta ioohhhh!
-------------oOo----------------
Algo así é a Ghalisia profunda que vivimos en tempos pasados; algunhos recortes de vellas historias que traen a mente persoaxes que parecen, talmente sacados de contos; pero que dou fé que existen ou existiron: O Gaiolo [+], O Castillo[+], C´as Panta, Pancho O´ Mulato [+], MaríAntoña, Benjamín[+], Requetón [+], O Camouco[+], Josefa de Carralla, A Patarela , e outros tantos que nunca nomeamos.
Se o viviche o entendes, se non, que alguén cho explique; non permitas deixalo o carón de unhos renglós perdéndose na memoria para sempre. ¡¡Son ou foron moito!! Son valores irremplazables de un pobo que, posiblemente, desaparece ou que cerrou unha existencia efímera que poucos lembrarán e nunca se verán en ningún outro escrito.
Xentes que mereceron moito mais. Sirva isto de pequeno recordatorio e, tal vez, único homeaxe que teñan en vida ou despois de ela.
Son vivencias traidas a mente e feitas palabra entre Furón e mais eu mentras P nos mira con ollos incrédulos e complacentes por vernos alegres mentras nos doblamos de risa arrimados a cepilladora ou contra o banco de lixar en tardes coma esta.
Boas noites.
32359
-Non a deixes ir, non a deixes ir.
-------------oOo----------------
-Soltama!, Soltama! que predeo na puuuuntiiiilla, prendeome a escada na puntilla.
-Paaaara, paaaara, para que a veeences.
-------------oOo----------------
-Cala, cala, non berres que isa e a miña veciña.
-Ahi ooooohhhhh!!!! Zaaarra a pooorta ioohhhh!
-------------oOo----------------
Algo así é a Ghalisia profunda que vivimos en tempos pasados; algunhos recortes de vellas historias que traen a mente persoaxes que parecen, talmente sacados de contos; pero que dou fé que existen ou existiron: O Gaiolo [+], O Castillo[+], C´as Panta, Pancho O´ Mulato [+], MaríAntoña, Benjamín[+], Requetón [+], O Camouco[+], Josefa de Carralla, A Patarela , e outros tantos que nunca nomeamos.
Se o viviche o entendes, se non, que alguén cho explique; non permitas deixalo o carón de unhos renglós perdéndose na memoria para sempre. ¡¡Son ou foron moito!! Son valores irremplazables de un pobo que, posiblemente, desaparece ou que cerrou unha existencia efímera que poucos lembrarán e nunca se verán en ningún outro escrito.
Xentes que mereceron moito mais. Sirva isto de pequeno recordatorio e, tal vez, único homeaxe que teñan en vida ou despois de ela.
Son vivencias traidas a mente e feitas palabra entre Furón e mais eu mentras P nos mira con ollos incrédulos e complacentes por vernos alegres mentras nos doblamos de risa arrimados a cepilladora ou contra o banco de lixar en tardes coma esta.
Boas noites.
32359
martes, 29 de marzo de 2011
27M.-Paseo por el Bierzo.
(c)Foto Jimy Hendrix |
Gracias a las gentes del Bierzo por la estupenda acogida.
Destacar y agradecer la labor de Tito por aguantarnos durante toda la mañana y prepararnos un improvisado paseo por las bonitas sendas de los Madroños. A mis gentes: clubs CC.Correcamiños y CC.Burela una única e inigualable compañía para realizarlo.
Buen acontecimiento reencontrarnos con los Lopentas, conocer personalmente a los Badaneros, compartir mesa con aquellas fabulosas gentes y lamentar la irreparable ausencia del anfitrión.
Por lo demás, la climatología y temperaturas perfectas para pasar una auténtica mañana haciendo lo que más nos gusta, nuestra pasión por encima de todas las otras, practicando BTT con gente apasionada por todo esto.
¿Como olvidarme? de la buena, atractiva y generosa atención en la "sesión vermout" y los cafes en el bar, ¡impecable todo!.
Mis Dos Admiradas del día.-
(c)Foto RX8 |
(c)Foto RX8 |
Quedé flipando cuando las vi llegar; y tambien a todas las que han salido hacer la ruta de senderismo.
Todas ellas han demostrado que todavía quedan mujeres para la guerra.
Corren nuevos tiempos, y no son tiempos de grandes velocidades, son tiempos de resistencia.
Frases del día.-
==========
Lagarto Berto: Nada vale lo que cuesta.
Butelobike: eu poñeríalle un manguito de retorno para que non vertera todo o gasoil.
Fotos Jymi Hendrix: AQUI
Fotos RX8: AQUI
Bonito Video-montaje RX8.
Untitled from rx8voladorrr on Vimeo.
Esperando volver pronto para recorrer aquellos mágicos parajes que siempre nos reservan esas maravillosas tierras y gentes Bercianas.
Boa tarde.
Maismar.
PD: Lástima no haber ido también a Pena de Rodas.

32197
domingo, 13 de marzo de 2011
En Portomarín: pel de lobo.
Onte foi unha de esas rutas que mais que facer montainbike asemellámonos a aqueles cazadores de lobos que en outros tempos eran buscados por os pobos para escorrentalos de entre pobos e aldeas. Foi un día de sol a sol en busca de outro inquietante e temido depredador: "o noso propio límite"; tuvemos a punto de atopalo; pero o que sí recuperamos foi a satisfacción de querer voltar para seguilo buscando en aquelas terras que teñen maxia.
Deixovos con un párrafo de Xosé Miranda do seu libro Pel de Lobo. Este párrafo, para min, describe perfectamente parte da ruta de onte. O libro narra entre outras cousas a historia de un de aqueles "cazadores de lobos" dos tempos da emigración o Brasil .
"Fómonos afastando das aldeas e dos casarellos, dixando atrás as terras mais chas e cultivadas, e internándonos nas fragas mais costentas e pobaoadas de árbores, meténdonos en estreitas congostras, bordeando precipicios e sentindo o ruxir dos ríos e regatos. Butelo (sustituyoo por o orixinal nome do can de aquel cazador) ía o primeiro, moi nervioso, ollando constantemente aos lados ..."
Unha foto, de cando ainda reíamos descansados; logo o conto foi cambiando ...
Frase do día.-
==========
Nos últimos kilómetros cando íbamos mallaos de todo:
Butelobike: Estes repechiños ¡que ben fan!.
Outras:
Portobike: Deixa xa o mamut descansar e que siga pacendo.
Santiso: ¡Ah!
Portobike: gracias por ese día, gracias por todo.
Butelo: "Pel de lobo".
Fotos by: Portobike.
Más Fotos.AQUI.-
Boas noites.
Maismar.
31506
Traducción automática al castellano.
Deixovos con un párrafo de Xosé Miranda do seu libro Pel de Lobo. Este párrafo, para min, describe perfectamente parte da ruta de onte. O libro narra entre outras cousas a historia de un de aqueles "cazadores de lobos" dos tempos da emigración o Brasil .
"Fómonos afastando das aldeas e dos casarellos, dixando atrás as terras mais chas e cultivadas, e internándonos nas fragas mais costentas e pobaoadas de árbores, meténdonos en estreitas congostras, bordeando precipicios e sentindo o ruxir dos ríos e regatos. Butelo (sustituyoo por o orixinal nome do can de aquel cazador) ía o primeiro, moi nervioso, ollando constantemente aos lados ..."
Unha foto, de cando ainda reíamos descansados; logo o conto foi cambiando ...
Frase do día.-
==========
Nos últimos kilómetros cando íbamos mallaos de todo:
Butelobike: Estes repechiños ¡que ben fan!.
Outras:
Portobike: Deixa xa o mamut descansar e que siga pacendo.
Santiso: ¡Ah!
Portobike: gracias por ese día, gracias por todo.
Butelo: "Pel de lobo".
Fotos by: Portobike.
Más Fotos.AQUI.-
Boas noites.
Maismar.
31506
Traducción automática al castellano.
domingo, 6 de marzo de 2011
Unha da Diputación.
Unha da Diputación.-
3 posibles diputados 3.- Butelobike e Mavagali. Os dous anduveron a procura de manter duas cousas ben en alto: o ritmo e o bo humor. Probas superadas amplamente. A primeira costoume mais seguila.
A ruta, os motivos.-
Alguén que coñece dous dos principales gustos de este que escribe, a lectura e a bicicleta, regaloulle un libro feito por Luis, Jesús e Marco publicado baixo os amparos da Diputación de Lugo.
Graciñas SX.
En este libro pódense atopar bonitas rutas e paseos por os arredores da nosa vila. Despois de leído soio había unha maneira de comprobalo. Este sábado empezamos por a que denominan “Entre duas augas”. A ruta, a saída.-
Dende o punto acordado e despois de unha fotiña do grupeto que "amablemente se ofreceu" a facernos a boa de Cari-na. Víanse-lle xeitos de moi profesional pois para intentar alzar as nosas figuras no retrato optou por tomarnos dende unha prespectiva baixiña encollendo unha perniña baixo si; con a outra, facendo un ángulo perfecto, mantía o equilibrio. A vista quedamos encantados, ela con os nosos aplausos tamén. Logo saiu a bon paso cara a Muralla.
En ruta, a evolución.-
Antes de chegar a Adai divisamos unha cigoña que algún apurou en determinar que “por evolución procedía do peixe espada que nadando e nadando conseguía manter grandes saltos sobre a auga hasta que en un de eles optou por non voltar a auga e seguir voando; despois pouco a pouco foise mutando, salvo o pico que conserva prácticamente o mesmo dende aquela.”
A ruta, en ruta.-
Con estas teorías e principios fomos chegando a Pena do Rei e seguido a Aldea de Arriba e o tempo que subían os kilómetros tamén o ritmo. O percorrido deixaba tempo para contemplar os paraxes; amplias pistas, camiños rápidos e algún que outro tramo de asfalto que por mor da velocidade pode voltarse arriscado; en algún tramo supéranse ben os 60 Klm/h. Con esta dilixencia atopamos o merendeiro de Outeiro preto do Narla e emprendemos rumbo o puebliño de Parada, de seguido tábamos nas pontes de Ombreiro. Eran ainda as once e cuarto da mañan.
A ruta, por mutación.-
Vistos estes precentes e pa non chegar tan axiña a ducha abandoamos o track programado no Orejón e paralelos o Miño collemos rumbo para facer entronque co Pecado na procura de unha evolución sobre a marcha dende ese punto. Dando saltos, coma aquel peixe, por os recentes camiños abertos enfocamos o antiguo acceso de esta magnífica Senda que xa non avandoaríamos hasta facer a volta a ciudade por a zona Mamut. Con esta mutación dende Ombreiro a ruta faise mais placenteira. Antes da unha tábamos encoiros baixo as quentes augas con unha boa recolleita de kilómetros.
A ruta, por mutación.-
Vistos estes precentes e pa non chegar tan axiña a ducha abandoamos o track programado no Orejón e paralelos o Miño collemos rumbo para facer entronque co Pecado na procura de unha evolución sobre a marcha dende ese punto. Dando saltos, coma aquel peixe, por os recentes camiños abertos enfocamos o antiguo acceso de esta magnífica Senda que xa non avandoaríamos hasta facer a volta a ciudade por a zona Mamut. Con esta mutación dende Ombreiro a ruta faise mais placenteira. Antes da unha tábamos encoiros baixo as quentes augas con unha boa recolleita de kilómetros.
Incidentes.-
- Tanto percorrido kazajuno provocaron nauseas na Francesita que para vengarse decidiu “romperse” un eslabón subindo un repecho o inicio da mutación.
- Nunha dura pendente de croios caidas casi sumultáneas de Mavagali e Maismar; aquí a Francesita fixo marca no cuadro contra unha pedra pa salvar de un croque o seu xa entregado xinete.
A dubida evolutiva.-
A min pareceume perfecto o asunto da cigoña e o peixe, pero quedóume soio unha dúbida: ¿como ese e outros peixes foron deixando a escama pa ir véndoselles a pluma?
Serán costions que nin a mismiño Darwin puidera exploñer en ningún libro sobre rutas mutantes evolutivas.
Frase do día.-
Butelobike: Salvo o pico que conserva prácticamente o mesmo dende aquela.
Boas noites.
Maismar.
viernes, 4 de marzo de 2011
¡Que mesa!. Capitulo III
Esta puedo confirmaros que se tardó en recoger un poco más, se vino recogiendo con tranquilidad camino de casa.
Hasta a la chica de la tele le da que pensar lo que contempla.
-Ojo que lo que se vé no es lo que parece.- Fué la frase de recogida de aquel día. By Butelobike.
Haciendo de "El Padrino": Blancoli con, entre otros, Paquitohernández, Lucho747, Chorenvfr y Furón, en su salsa; irreemplazables.
Boas noites.
miércoles, 2 de marzo de 2011
¡Que mesa!. Capitulo II
Esta tampoco había que haberla recogido. Aquí la teneis; una mesa perfectamente presidida y con un miembro ilustre que se puede apreciar compartiendo alguna batalla en la mesa del fondo.
Boas noites.
30899
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Camiño Inverno. Día 1.
Sinopsis: Camiño de Inverno.- Ponferrada - Compostela. En catro días transcúrre porque 5 provincias e 2 comunidades en un trazado sufici...

-
1022 Quote: Originalmente publicado por paquitohernandez Gracias Santiso Si vas a Foz este domingo, seguro que nos vemos. Así probar...
-
Para las ortigas el antídoto es frotar la zona ortigada con infantes ; si en ese lugar hay ortigas también tiene que haber infantes;excepto...
-
Sabado, 16 Abril 2.022 Monforte de Lemos (LU)- A Laxe (PO). Salida: 8.00 Albergue Santiago 15 Chegada: 18.00 Albergue A Laxe. Despois de un ...