martes, 26 de agosto de 2014

Entorno Parque de Sanabria y Peña Trevinca.-


Tierra y cielo; en medio doble pasión errante. 

Previos.-

Desde unos meses antes se llevaba forjando esta ruta en un lugar, para nosotros desconocido, aunque con una atracción importante: El Parque Natural de Lago de Sanabria y Peña Trevinca.
Imagen capturada de la ruta y su entorno.

La idea surgió del amigo Orbeatis pero rápido asumí como compromiso propio y fué tomando forma al encontrar un proyecto de dos días bien documentado por Pleonjuando en Wikiloc con el que no pude contactar previamente; si bien, sí lo hice con otro componente de una expedición de esa ruta: el amigo berciano Ruso. También hablamos con otras gentes de la zona que conocían su entorno además las advertencias de Nevarada y Portobike que acababan de hacer un trecking con la familia a Peña Trevinca. Todo esto nos sirvió para evaluar fehacientemente el cometido de la empresa y a lo que nos enfrentaríamos. La preparación física y mental era la parte primordial en de este empeño.

En marcha.-

Después de autodescartarse nuestro compañero Vila que, a priori, formaría parte del trío nos dirigimos en coche hacia Lago de Sanabria y posteriormente al aparcamiento del Lago de los Peces para dar comienzo poco antes de las 10:00 de la mañana.

Fueron las primeras pedaladaslas que nos pusieron en alerta del entorno y la influencia de la altitud, una media de  1.700 mts. en la que transitaríamos la mayor parte del día. La respiración y el pedaleo cansino anunciaban una alta combustión y el desgaste físico sería importante, había que reservar.

  La Trialera de descenso hacia el Arroyo de Rio Pedro también nos anunciaba que el recorrido era para disfrutar. Tanto así que ya antes de llegar al refugio todo lo que habíamos planificado, viajado, estudiado y preparado había merecido la pena; llevábamos poco más de 5 Klm.

Luego vendrían kilómetros por un recorrido difícil, que combina caminos y senderos de diferentes magnitudes pero que nos presentaban unos paisajes completamente diferentes a lo  recorrido jamás. Además, la claridad del día, nos hacía lanzar la vista hasta donde se perdía la noción espacio y paisaje, cielo y tierra, luz y cúmulos.

   La bajada del Val del Infierno nos cargó las pilas de adrenalina por esa senda que pone a prueba todos los componentes de la bici y al propio ciclista: muy dura y muy técnica sorteando importantes desniveles donde la trazada confiable era
determinante para continuar el descenso entre infernales bloques de piedras de infinitos volúmenes y formas. Las caras de alegría se alternaban con expresiones de esfuerzo para mantenerte en armonía estilo, velocidad, inercia y  equilibrio.

Terminado este largo orgasmo iniciaríamos un sendero entre arbustos que nos llevaría a un empinado camino artificialmente empedrado que nos incitaba a aumentar la velocidad con aquella aderencia infalible mientras los sistemas de AMORtiguación se empeñaban en mantener la precaria comodidad del biker. Luego comenzaríamos la subida después de Porto por pista de cemento con gran desnivel hasta llegar a la zona de monte donde fué necesario portear para cruzar el collado con las propias dificultades de la navegación variante con GPS a baja velocidad, a velocidad casi de escalada. Conseguida la orientación  adecuada llegamos al punto en donde nos deslizamos por camino hasta Ponte, muchas piedras sueltas y velocidad de descenso importante, por veces casi incontrolable, con lo que toda la preacución no fué suficiente para evitar un pinchazo de la montura de Orbeatis y toda la previsión tampoco valío para provocar la sustitución de las ya inservibles pastillas delanteras de mi bicicleta.
 En menos de 15 minutos y con todo solucionado tomamos dirección a Villanueva (de San Pedro) ahí conoceríamos, en el recomendable albergue O Trisquel, a nuestra persona y personaje del día: Cholo, un gran amante de la montaña y difusor del sentir que esta transmite a quienes la respetamos y queremos. Él nos daría unas indicaciones que nos serían de ayuda y plasmaría en un plano el aconsejable camino a seguir que, "casualmente", Coincidía con el que ya teníamos trazado.

De aquella conversación en aquel lugar acogedor saldríamos pasadas las seis de la tarde conociendo los previstos tiempos de consecución del derrotero si no surgían imprevistos.


Boas noites.
59243

lunes, 25 de agosto de 2014

Entorno Parque de Sanabria y Peña Trevinca.- Desenlace final.

El admirable coloso contempla.

En Marcha.- Parte final.

Una ciclable subida de 7 klm. nos llevaría hasta el Pico Maluro, otro lugar en donde la noción de vista y espacio se confunden y pueden hacerte sentir volar mientras te agarras con fuerza al manillar. A partir de aquí nos sumergimos en un sendero de montaña de difícil ciclar por las contínuas raices, piedras y rotos que contínuamente provocaban ese pedaleo complicado y marrullero, con salto, re-equilibrio, golpe de manillar, toque de hombros y  vuelta al  pedaleo que nos llevaría hasta el Lombo de Roncín a partir del cual debemos de portear por la revirada senda de montaña hasta librar un desnivel que una casual caída lo haría incontable.
 El calzado propio para montañismo es, para mí, el más adecuado para estas zonas; me infunde seguridad cuando hay que caminar y acompañado con los pedales de plataforma con púas, sin anclajes, aumentan mi confianza en los descensos sobre la bici o si hubiera que abandonarla precipitadamente.

En estos momentos ya usábamos la navegación por estima facilitada por los pontones que marca el sendero y que nos llevaría hasta Peña Trevinca, el pico más alto de la ruta. Las vista desde allí son colosales y adornado con un atardecer claro dibujaba unas bellas sombras sobre todas las colinas, valles y picos que divisábamos: embrujador.

Pasaban ya de las nueve de la tarde, quedaban 12 Klm, comenzamos el descenso, siguiendo el track, monte a través hacia el Valle del Tera. Al final,entre matorrales, rocas e infinidad de piedras encontramos el camino con los tranquilizantes pontones que nos servirían de guía para recorrer el lunático paisaje del valle. Las estrellas confirmaban nuestro rumbo hacia la salida de aquel ya telúrico lugar; el silencio era tan intenso que molestaba y no era perceptible ni el sonido de nuestros propios pasos; la oscuridad lo absorbía todo, todo salvo la luz de nuestros focos. El final de la ruta parecía más
inalcanzable que el pasado; aunque no olvidábamos que todo llega.

El lugar definitivo que me hizo sentir casi "en casa" fue al encontrar la "Y"  que nos traía de nuevo el Rio Pedro y el sendero de la Cuchilla que habíamos abandonadonado muchas horas atrás; ya sólo quedaban 5 Klm. hasta llegar al aparcamiento.

Evitamos subir a la bici, aunque no siempre lo conseguíamos; se trataba ya de asegurar la llegada las horas no importaban y lo único era mantener el paso firme y no perder la senda que nos enviaba hasta el final, hasta la llegada, nuestra añorada meta: el aparcamiento del Lago de los Peces.

Al fin llegamos al punto de partida, allí el coche constituyó el paraíso más grande y deseado de las  interminables últimas horas en donde las dudas querían también tener su protagonismo entre la invulnerable certeza de que aquello era posible y lo habíamos hecho real. Ahora sí: ya estábamos en casa.

Incidencias.-

-Pinchazo rueda trasera Orbeatis. Solución: cambio de cámara y continuar.
-Aflojado de tornillo del basculante Cachena. Solución: sacar tornillo largo, aplicar líquido fijador (en porta-lapicero de Sara como porta-herramientas de Orbeatis) y reapretar.
-Desgaste precipitado pastillas delanteras Cachena. Solución: sustitución por semi-metálicas.
-Malestar estomacal de Orbeatis desde antes del paso del Collado hasta fin de ruta. Solución: ser da Fonsagrada e aguantar.

Frase del día.-

Maismar: deixa de mirar o trevello; encara pa enfilación e busca os pontós.
Orbeatis: ¡home xa!, vou que logo non vexo a bicicleta como pa atopar os paus.


Conclusiones del día después.-

Este día es de esos en donde te das cuenta que lo que trascenderá es lo que la cabeza dicte y lo que se debe de re-ordenar dentro de ella es el mensaje, siempre el mismo mensaje: podemos.

Los conocimientos de navegación, las clases de montañísmo, el imprescindible entrenamiento físico tanto de fuerza como de fondo y equilibrio de toda una buenísima temporada sin lesiones ni incidentes, los conocimientos mecánicos adquiridos durante tiempo, la revisión de componentes de la bici, la preparación de la ruta con sus rumbos, planos, direcciones, alternativas, topónimos, localidades, terrenos, pueblos, los refugios, arroyos, lagos, etc, no hubieran servido de nada si la compañía elegida para todo esto no fuese la
correcta. Orbeatis fue durante las largas horas de  transición, el imprescindible e invulnerable elemento no combustible de todo ello; su sensatez, su prudencia, su preparación y su previsión hizo que esta aventura, llevada al límite en muchos momentos, creara un soberbio día amparado siempre bajo el manto de la tranquilidad  practicando lo que más me gusta: bici-montañismo de largo recorrido con final feliz.

Así se crea un día como este; un día ¡que cuenta!




Fotos Maismar. Actualizados.

Fotos Orbeatis.


Powered by Wikiloc


Boas noites.
59304

martes, 19 de agosto de 2014

Rock & Track.-



Siguiente entrevista con motivo da XV edición da Marcha ciclista  S.Froilán que se celebrará en Lugo el sábado 27 de septiembre. Esta vez o presidente do Clube Ciclista Burela, un clube amigo.

Encontramos este biker, presidente e mecánico en plena faena montando a dirección de unha Kona ríxida de coor medio marrón na tenda de bicicletas que rexenta preto do porto de Burela.


CCC-Raro ver esta bici por aquí.

Jimi Hendrix-Ainda é mais raro, últimamente, vela co dono po lo monte...

CCC-Este home, co que leva sido no montainbike da provincia, ¿foise diluindo ou apretáronlle o cavicorno?

JH-A este home pasoulle como o meu ídolo da guitarra: tuveron o seu momento cando sacaban tracks e temas a esgalla; tantos que nos mismo non éramos capaces de recorrer os primeiros nin de asimilar os acordes dos segundos, non había tempo material de reproducir todo o que grababan.
    Todo eso tiña que ter un desgaste que había que pagar, ahora son momentos de axustes.

Foto: Zagato.
CCC-¿Haberá algún miembro do Clube Ciclista Burela na marcha do San Froilán?

JH-Raro foi o ano que non houbo algún enviado a ruta da capital. Este ano non ha ser menos. O noso pesar soe coincidir o fin de semana da excursión do clube con esa data pero ainda así sempre se persoa alguén, ainda que sexa pa comer o pulpo.

CCC-É curioso que o primeiro track dixital publicouno un miembro do CCB.

JH-Grabouno e publicouno Zagato, era a súa época dorada. De aquela grababa os waitpoints das fontes, das cascadas, das capelas, cruceiros  e todo canto había no contorno... e con foto de todo.

CCC-¿Volveremos a ter, do gran ídolo explorador, algún outro long track?

JH-Ha ser mais fácil que o ídolo da guitarra publique un long play...
pero seguiremos atentos. -Baixando a kona do banco- Esto xa vai.

CCC-Bien axustada, xira perfecto. ¿E ese outro ruidiño?

JH-A él gústalle así. :-)


Boa tarde.


miércoles, 13 de agosto de 2014

Entre lucidez y subrealismo.-



Entrevista, con motivo de la XV edición de la Marcha de S.Froilán que se celebrará en Lugo el sábado 27 de septiembre, a un buen amigo del Club Ciclista Correcamiños y asiduo asistente:


CCC- Muy buenas Pedalini.            

Pedalini- Muy buenas, aunque el día esté nublado aquí en Miño.

CCC-Susiño, son as 4 da mañá e esto é a Rua Nova...¿votámoslle outra? ... veña empezamos ¿que opinión te merece que el Club cambie el trazado de la ruta cada año?

P- favuloso,  en todas las ediciones los participantes tenemos la oportunidad de conocer una zona nueva del municipio ¿Hay  este año?

C- A ver home atende! ¿non sabes que fabuloso é con b?
 
P-¿e ti pensas que son horas de facerme esas preguntas?
               
C- esta caipirinha ten mais azucar c'as outras.

P-non sei, a miña finou, voume.

Boa tarde.

------oOo------

Su respuesta después en directo:

jajajjajajajajajajaj Miro, lo tuve que leer 10 veces...... gracias jajjajajajjajajajajajaj ESTOU NA REFLEXION

Nos seguimos viendo.

sábado, 8 de marzo de 2014

I Ruta dos Lobos. Grabación e inspección ruta B.


Frenos, dirección, ruedas y templanza.
La ruta B.-

A pesar de mi baja forma física he disfrutado de la bici como ya hacía tiempo que no me ocurría. A día de hoy y con mi entrenamiento de un día o dos, como mucho, a la semana, es la opción que hoy elegiría para plantearme gozar de un entorno inigualable como el que pudimos recorrer hoy por los caminos, senderos, sendas e, incluso, algún offroad por los montes de Fonsagrada. Eso sí, los caminos y sendas son tremendamente técnicos y requieren de esa concentración que hace realizar ese esfuerzo extra para que no te bajes ni aunque notes que cruja el pedalier y sientas  como que la cadena se estira. Hay desniveles que aparentan infranqueables pero poniendo el orgullo en cada pedalada evitarás no tener que poner ese maldito pie a tierra que tanto molesta. Otras veces, incluso, hubo que llegar a bloquear completamente todo el sistema de amortiguación para encarar ascensos entre el fango y el lodo provocados por las recientes lluvias; pero el orgullo es el orgullo: y bajarse no es una opción. ¡¡Luuume!!


 Los descensos deben de ser encarados con toda la entereza que merecen, no puedes dudar: algunos te pueden llevar muy abajo. Es de vital importancia que no tengas que cuestionarte el estado de las pastillas, el sistema de frenado si está revisado, dirección ajustada, ruedas ajustadas, (¿que te voy a contar?) hay momentos en que plantear esto puede ser tarde o, peor aún, estéril: y estas al borde.

Pueden parecer vanidosos y engreídos estos comentarios de subidas y bajadas  sobre una ruta que llaman la B de la I ruta dos Lobos; pero quiero con esto transmitir que es un trazado pleno donde las previsiones, el equilibrio y ese punto de fuerza te harán disfrutar como nunca de un track que a penas llega a los 25 Klm y que discurre por unos parajes en donde hasta el  mismo lobo puede pensarse dos veces llegar ahí; créeme que no exagero; nosotros no lo hemos visto. 

Remato con la conclusión que comenzaba: la ruta B de la I Ruta dos Lobos del día 6 de Abril en Fonsagrada entiendo que es un trazado idóneo para aquellos que sólo podemos entrenar 1 día a la semana pero donde la diversión está asegurada.

Enlace a todas las fotos del día. Actualizado.


Boas noites.
57534

domingo, 12 de enero de 2014

Un domingo entre os Anguías de Portomarín.-

20 homes con 19 bicicletas.


Os Anguias e outros animaliños.-

Según os avisos que viñan a través do grupo da Mona BTT o día e a hora sinalados iban ser domingo as 9:30 e o lugar o mítica Ponte Vella. Una ponte romana que recientemente foi reformada de tal maneira que non lle gusta como quedou nin os de aló da ponte nin os de esta banda e, nin siquiera, os que fixeron a obra.
A idea era facer unha pequena xuntanza de confraternización con a excusa de mostrar algunhas corredoiras próximas a estas Terras do Miño, facer un bo fin de ruta e un xantar. O final alí nos presentamos 20 homes e 19 bicicletas que trouxo como consecuencia que Nevarada (Meu) marchara para a casa antes da saída.
 Houbo gratas coincidencias como a de Guntinbike, que facía tempo que non rulábamos xuntos; entre os mais achegados e coñecidos taba Ruben, Portobike,  Butelo, Manel, Oscarillo e Poolpi hoxe con bicis de monte e, como organizador da festa, o líacás Matoski.
Os Anguías eran mais de 10, toda unha nube de xente. Xa era a terceira vez que coincidía con estos homes e impresionoume moi gratamente a evolución do grupo tanto a nivel físico como n´as equipacions e máquinas con as que se tan proveendo. Outra boísima característica  e que non se queixan nunca: ainda que sufran para arriba o se descabalguen en baixadas pechas, chova, caian a rolo ... eles ahí van con o mismo bo humor.
 Si non se lles torcen as cousas prevense boas intencions montambriqueiras por  aquela zona de Portomarín: entorno para entrenar e disfrutar  non lles falta. Destacar tamén que, tal vez, todo esto foi inducido por a boa acollida e todo o movemento d´as edicions da Trophy, esa xa clásica quedada creada por Portobike aló por o ano 9 de este século. Taremos atentos a evolución do grupeto  nacido nos "camiños de auga e soños".


A ruta.-

Non saiu nin longa nin dura  pero sí foi divertida para todos e uníu lugares moi frecuentados por os beteteiros da cidade no entorno de Ombreio Infinito: Piligroso, Sendeiro Pilón, Pena Rubia, Silencio, Pecado, Camiño dos Muiños ... e volta a milenaria Ponte.




Climatoloxía.-

Xa se preveía que íbamos ter a súa compaña e consecuente bendición; o primeiro foi-se tímidamente  acercando dándo incluso tempo a sua evaporación pero que pouco a pouco seguiu engaiolando-nos e abrazando hasta deixarnos completamente empapados por arriba e por abaixo. Ela tivo con nos hasta a conclusión da ruta: unha alegría compartir a mañá con tan cariñosa e suave compañeira. De frío naide se queixou, de calor tampouco.


Incidentes.-

-Doble rotura de cadea de "Ropecadeas".
-Unha perdida de aire de outro Anguía.
-Salida de anclaxe de pedal de outro compoñente do grupo de Portomarín.
-Tirons por falta de entreno de Guntinbike.
-Reapriete tornillo do basculante da Francesita.
-Apretón con salida precipitada de carreiro, escondite improvisado e inmediata evacuación en ruta de Portobike.



Frase do día.-

Despois de 15 minutos de espera:

- Debeu ser o chuletón da vaca de onte.



Boa tarde.

Maismar.
56876

Enlace o resto de fotos. Actualizado.



sábado, 11 de enero de 2014

Castroverde; intención de un sádado 11/1.

9 Correcamiños 9
La salida y sus adeptos.-

Hicieron la prueba del 9: Agpardo, Lopess, Santiso, Albarro, Acapafon, AlbertoR, Alberto, MiPichin y Maismar.

Según lo wassapeado a las 10.00 estábamos preparados para tomar la salida hacia un destino conocido por todos: Castroverde.
Allí también coincidimos con los incombustibles ciclocrossistas Poolpi y Oscarillo del CCM que iban a hacer su salida de mantenimiento por carretera; la nuestra era de iniciación. Sobre todo para algunos que retomamos la asiduidad a este mundillo en un estado de mayor libertad pero de igual vacío.

La ruta.-

Aunque el destino era conocido el itinerario fué un improvisar entre:
  -coge por el Camino-, -ahora tira para a dereita-,   -Santisoooo: "a la otra derecha"-, -momento Paipai: ¡era pa ahí pa aaahí!; non pa ahí-, -deberíamos habernos metido por a pista-, etc, etc. Todo ello tomado como estos bien avenidos saben tomarse los asuntos que riquieren de tanto rigor: con la mejor de las sonrisas, risas hasta llegar a momentos de inevitable incontinencia.

 Vista en el mapa la ruta parte de la ciudad por el Camino de Santiago dirección Castroverde dibuja una amorfa figura en donde el destino se quedó en sólo una intención y el discurrir por el mapa fué un contínuo norte-sur sin ningún sentidiño. Lo cierto es que el objetivo personal de hoy era aproximarse a la treintena de klms y la línea de ruta pasa de los cuarenta de los cuales hubo una gran parte no ciclable debido a caminos cerrados o inmersos entre os toxos que aumentaban la velocidad de circulación, pero sólo la sanguínea.
Al final llegamos todo el grupeto junto a la ciudad a una hora muy prudente para ir a la ducha. El momento Rubia y Clara quedó para otro día con llegada más tempranera, rumbo más certero y menos incontinencia que nos permita, incluso, llegar a Castroverde aunque con el mismo e innegociable ambiente en ruta.


Incidentes.-

 Acapafón: Salida de cadena hacia los radios. Montaje y a seguir.

No pinchó nadie ;-))


Climatología.-

  Salimos con 9º y la mañana nos daba una perfecta acogida. Iría subiendo la temperatura al sumergirnos por el bosque. Ella no vino, Él tampoco; ni se les esperaban.


Frase del día.-

Debido al discurrir moderado se podría concluir que no hubo ni un momento de silencio en las más de tres horas. Las conversaciones versaron desde: los orígenes del universo hasta: el final de muchos matrimonios pasando por la legislación para el transporte de bicicletas o los concursos de tontos: ¿ahí gana el último o el primero? ...

Pero con la frase que me quedo es esta:

Santiso: yo de potencia siempre estoy bien. :-))
Acapafón: Si tuvieras la mitad de cerebro que de potencia ...

risas, muchas risas ...


Enlace al resto de fotos.-

Boa tarde

Maismar.
56788

domingo, 8 de septiembre de 2013

De inspección `por la V Portomarín trophy.-


Este sábado tocaba la inspección a un track que ya es un clásico: la Portomarín Trophy; y ya es la quinta Trophy.




Bajo el lema "NON SE PODE DEIXAR A UN AVO SOIO NO MONTE" emprendimos con puntualidad inglesa la enésima revisión a un elaborado track que ya llegó a unos niveles de montabike de reviravueltas, caminos deantergosagrobike, corredoiras vellas, sendero artificial, lanzaderas al vacío, cruce de arroyos, paso de viejos puentes y un largo etc de otras genialidades que están empezando a ser difíciles de superar en el  acogedor entorno de las tierras Portomaricenses en plena Ribeira Sacra Lucense. Todas ellas con sus nombres y apellidos.




Por ello este año el equipo LA MONA BTT con su genio al frente ha decidido perfeccionar y mantener la ruta ya conocida en la anterior edición por su magnífica realización, además sabemos que hay zonas que te quedaron sin ... ¿superar?


Al final de la ruta estrenamos el  nuevo espacio del Mirador con un exquisito menú regado con buenos caldos da Riveira Sacra. Luego cafés, ogro y tiempo de lecer.



Hubo también tiempo para despedir a un viejo amigo que optó por dejar de recibirnos con aquel incansable entusiasmo cuando llegábamos a aquella casa. Adiós amigo de mi amigo, podré olvidar tus ladridos pero nunca aquella última mirada.



Al final el abuelo nunca se quedó solo, pero nos costó mantenernos a su lado, se escurre mucho y su saque y aguante son infinitos.




Boas tardes.
55322



Amigo de mi amigo.


domingo, 27 de enero de 2013

La del San Froilán 2.002 o casi.-



El lugar, la hora y sus gentes.-

       Quiosco del parque del parque de la Milagrosa; la hora acordada era la 9:30 am y allí estábamos nueve de los once que posteriormente formaríamos el grupo del día para la salida de este sábado 26 de enero. Mayoría de caras  nuevas, algunas recién presentadas. Entre los habituales: Agpardo, LagartoBerto, Marino y LuisdeLugo  garantizaban una mañana amena.

La ruta.-

       San Froilan 2.002 fué la marcha histórica elegida para recorrer en esta mañana. Algún tramo, que en aquel año eran pistas de tierra, ahora forman parte del mapa de carreteras asfaltadas de esta provincia. Afortunadamente la mayoría continúa intacto por caminos de tierra y senderos. Visita lugares por el entorno del Miño enlazándolo por senderos de musgo por la zona de as Chousas, esta parte con su presa de agua , molino y pasarela sobre el río provocó más de un comentario positivo entre el grupo además de merecer un obligado tiempo para la contemplación aprovechado para también para avituallamiento.
     Provocado por retrasos y ajustes de horarios domésticos tuvimos que cancelar el track sobre la treintena de kilómetros de la ruta original. Luego Lagarto y Agpardo nos fueron trayendo hacia la capital por un itinerario muy aprovechable con retorno por Silencio y llegando a casa por la mítica y accesible Caperucita. El Lobo quedó para otra ocasión.



Climatología.-

       La niebla y los 8º de temperatura creaban un frío comienzo aunque siempre se pueden encontrar motivos para ir entrando en calor nada más comenzar a dar pedales. Incluso al ir ganando altitud íbamos ganando en claridad  hasta, incluso, salir el sol.







Incidentes.-

Francesita: rotura de cadena, instalación de eslabón rápido y a seguir.


Frase del día.-

Newunknown: Esa bicicleta parece un jabali; siempre anda cruzando  por medio del monte.

Enlace al resto de fotos.-

Boas noites.

Maismar.
52816



domingo, 13 de enero de 2013

Restrinxida a circulacion de bicicletas por a zonas peonis de Lugo.


        O asunto aféctanos a todos de esta cidade aínda que me temo que os políticos deste municipio nin usaron, nin usan nin van usar nunca a bici como o seu medio habitual de desprazamento; co cal eles non entenderán as propostas dos que si a usamos ou pretendemos facelo.

Bo día.

  Maismar.

 

domingo, 16 de diciembre de 2012

Teixeiro I+D+i+Aah!


9 Mono Beteteiros 9.-

  Desde el Puente Viejo a las 9:30 de la mañana se reune este grupo para hacer sus ya habituales salidas de domingo con grandes objetivos de diversión y con la intención de retorno a las 13:30 horas. Hoy hemos sido 9 los integrantes del grupo de la mañana de la Mona formado por: Portobike, Butelo, Marino, Matoski, Pulpi, Manel, Meridabike y Combat24.

Ambiente.-
  Las primeras pedaladas ya pronosticaban el buen ambiente que reinaría durante el toda la ruta; las pinceladas de buen humor y buenas sensacions iban creando un ideal caldo de cultivo para las contínuas carcajadas y frases que iban encadenando sonrisas, risas y carcajadas contínuas. Las conversaciones versaron de temas tan dispares como viajes al origen, bares donde se liga fácil, altos vuelos y perlas na uretra. Portobike nos trago de otros lugares  descripciones de paisajes increíbles y personajes casi místicos que nos hicieron imaginar el verdadero Paraiso de Adán y Eva, por supuesto. También se trató el vaticinio del próximo fin del mundo para este  viernes que sería lo único que  nos impidiría asistir el 30 a la de Meira.



La ruta.-
   Hubo también momentos de silencio en donde todos los esfuerzos eran encaminados a avanzar los obstáculos y vencer los desniveles de una ruta que discurrió alcanzando, cruzando y saliendo de Los Lagos de Teixeiro. Entrabamos en la zona por el geodésico y nos dirigimos hacia la Diamante continuando en orientación Este hasta tomar el retorno a la ciudad por las inmediaciones del Camino de Santiago en un discurrir veloz para evitar el frío en una mañana llovediza.

Climatología.-

   Con 8ºC de temperatura salimos y Ella fué la compañera que nos envolvió durante todo el recorrido. Al llegar casi nos abandona para salir el sol; pero sólo casi.

Incidentes.-

  -Pinchazo de Manel; cambio de cámara.
  -Pérdida y recuperación inmediata de equilibrio de Combat24 en bajada rápida; sin consecuencias.
  -Caida aparatosa de Butelobike con gran susto por impacto con sillín en zona delicada; 5 minutos de relax y recuperación para volver a estar al 100%. Lamentar la pérdida de guardabarros trasero de la Caipirinha.
  -Malestar de Portobike por exceso de descanso en sus maravillosas tierras nativas. Haremos seguimiento de su evolución.

  Frases del día.-

Dejo una muestra de tres; a los que hicimos la ruta nos provocará más de una sonrisa.

Butelobike:
- Empatízar: poñerse pata con pata. Dioosss!!

Pulpi:
- Esta é a ruta do I+D+i+ Aah!

Portobike:
-Xa non queda nada do nido. Volaron todos. Non quedan nin as palliñas que o formaban.


Las fotos AQUI

Boas noites.

Maismar.
51992

domingo, 9 de diciembre de 2012

Xoves Constutitución 2.012.-


Foto: Maismar

15 Integrantes 15-. 

A pesar de que algunhos xa non creen nin na xusticia nin na mismísma Constitución decidiron celebrar este día como si de un festivo de santo se tratase e aparcaron a suas tareas ou a sua ociosidade para facer algo beneficioso, rentable e gratificante para a sua saude física e mental. Esta vez para celebrar o día Maestro pagou un acordeonista da parte da Cañiza, según dixo, para amenizar unha saida ben soada. Cando saimos quedaba cantando:
- ¿Que pone moneda? ¿Sinor, sinor el denerio, el denerio? ¿que paga?


Climatoloxía.-

En este grupo esto sempre é o de menos. De esta volta  no veu Ela por que non quixo; aló ela.


A ruta.-

De carreiro de pé a carreiro de pé; así percorremos o entorno do Mera, Pena Rubia e chegada bordeando o Miño. Unha ruta que pon a proba a forza e o equilibrio dos que se empeñaban en non poñer pé no chan a pesar de que o repeitos, en moitas ocasions, non deixaban nin forzas para cavilar o  remate no outeiro. Tamén suliñable o feito de ser un traxecto asequible para cualquier biker. Debido a esto mismo foi pena non enlazar o "sendero Pilón" pois según dixo algún:
Está deshecho.
- ¡Home no me fodas!
 En resumen un belo percorrido creado por un Maestro que non descansa hasta que plasma sobre o terreo as suas noites en vela, cual xenuino quixote galego sobordado en mais de mil corredoiras.




Incidentes.-

- Pinchazo da Cannodale de Furón. Foi curioso que según todos a roda taba montada con o sistema tubeless pero máxicamente apareceu dentro unha cámara; o meter a nova tuveron preto de pellizcala por a manía de usar desmotables no montaxe das cubertas.



Frase do día da Constitución.-

Anónimo: Raxoi cumpliu un ano de governo. Foi o único que cumpliu.


Resto de fotos AQUI

Boa tarde.

Maismar.
51.395


http://laoficinaalmonteenbici.blogspot.com.es/2012/12/maismar-ahi-tes-ruta.htmlhttp://laoficinaalmonteenbici.blogspot.com.es/2012/12/maismar-ahi-tes-ruta.html

domingo, 7 de octubre de 2012

Desde San Pedro a San Froilán.-


Visitantes ejemplares a San Froilán.

Visitantes a la ciudad.-

 Algunos de los visitantes del San Froilán  solicitan fotografiarse con los ejemplares más elegantes y de mayor calidad del aparente mercado que cada domingo se forma en la puerta de San Pedro. "Esta vez a foto foi gratis pero ten que ir revelarse a Alemania eh!". En el fondo todos nos dejamos atraer por la belleza y la elegancia.

.



Incontables.-

 Ya son incontables los que habitualmente se concentran a las diez y media en la puerta del santo que atiende las puertas del cielo. En esta ocasión además de los habituales  aparecieron gentes nuevas, que al parecer, ya empiezan a ser asiduas al grupo.




La ruta.-

Distó mucho de ser la ruta original que la noche anterior había estado trazando el Maestro sobre la mesa del comedor después de recoger los manteles de la cena. Horas de lápiz, rotring, compases, brújulas y cálculos para concebir algo ideal para estas fiestas para que luego entre averías, pinchazos, rodamientos y gentes perdidas dieran al traste con aquellos magníficos cáculos que se quedaron en los mapas al lado de los instrumentos de cálculo.

Incidentes.-

- Rotura de patilla en las inmediaciones de Pedreda por parte de un nuevo habitual; tronzado de cadena y vuelta a piñón fijo.

- En las proximidades de los Lagos cinco componentes toman el camino equivocado; perdida de media hora entre yo te llamo, no sé donde me dices yo voy hasta donde tu estás.

- Empezaba la movida cuendo alguno ya avandonaba el grupo por asuntos de horario-compromiso.

- El freno de la mítica GT de Segundavuelta necesitó ser desajustado, iba frenado.

- El buje del Anda A Lu comenzó a hacer ruido, luego pinchó la rueda y viajó casi en llanta hasta la ciudad.


Conclusión.-

Un día que pasó por las fiestas sin penas ni glorias que tuvo de bueno que concluyò a una hora muy prudente para llegar a casa; el resto quedará para futuras reparaciones y la ruta diseñada tendrá que ser recorrida en otra ocasión haya o no haya visitantes, haya o no haya ejemplares elegantes a la salida, eso si, no deberán de sucederse tantos incidentes ¿o si?.




Frase del día:
SegundaVuelta: "Según un amigo mío no eres feliz hasta que amas los lunes"; enhorabuena.



Boas noites.

Maismar.
49733

Enlace a resto de fotos. AQUI

Camiño Inverno. Día 1.

  Sinopsis:  Camiño de Inverno.-  Ponferrada - Compostela. En catro días transcúrre porque 5 provincias e 2 comunidades en un trazado sufici...